(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Bases de cotización de los autónomos según sus ingresos.

El sistema de cotización por tramos de ingresos reales ha entrado en vigor en 2023 y se contempla como un mecanismo que pretende ajustar las cotizaciones de los autónomos para aumentar la sostenibilidad del sistema de pensiones, dada la histórica tendencia de los autónomos a cotizar por la base mínima de cotización con independencia de sus ingresos.

Es por eso que la clave del sistema es la determinación de los ingresos reales del autónomo. El cálculo de esta variable colocará al autónomo en uno de los 15 tramos de ingresos: todo dependerá de la cuantía de los ingresos, un tramo de cuantía mayor. A cada tramo de rendimientos le corresponde una base mínima y otra máxima de cotización entre las cuales el profesional por cuenta propia puede elegir cualquiera.

Cómo calcular los ingresos reales de un autónomo.

Por lo tanto, el primer paso para determinar la base de cotización de un autónomo es conseguir su nivel de ingresos. El Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio (puede consultarlo en este enlace del Boletín Oficial del Estado) explica que hay que hallar los «rendimientos computables procedentes de todas las actividades económicas, empresariales o profesionales», es decir, sumar los ingresos y restar los gastos.

A esta cantidad habrá que aplicar una deducción del 7% en concepto de gastos deducibles. No obstante, la deducción será menor, del 3%, para los autónomos societarios.

Estas son las bases de cotización de los autónomos.

Una vez se hayan realizado estos cálculos quedarán los ingresos reales del autónomo, que quedará encuadrado en uno de los siguientes tramos o escalones:

-Ingresos de 670 euros mensuales o inferiores: la base mínima será de 751,63 euros mensuales y la base máxima de 849,66 euros mensuales.

-Ingresos de entre 671 y 900 euros mensuales: la base mínima será de 849,67 euros mensuales y la base máxima de 900 euros mensuales.

-Ingresos de entre 900,01 y 1.166,69 euros mensuales: la base mínima será de 898,69 euros mensuales y la base máxima será de 1.166,70 euros mensuales.

-Ingresos de entre 1.166,70 y 1.300 euros mensuales: la base mínima será de 950,98 euros mensuales y la base máxima será de 1.300 euros mensuales.

-Ingresos de entre 1.300,01 y 1.500 euros mensuales: la base mínima será de 960,78 euros mensuales y la base máxima será de 1.500 euros mensuales.

-Ingresos de entre 1.500,01 y 1.700 euros mensuales: la base mínima será de 960,78 euros mensuales y la base máxima será de 1.700 euros mensuales.

-Ingresos de entre 1.700,01 y 1.850 euros mensuales: la base mínima será de 1.013,07 euros mensuales y la base máxima será de 1.850 euros mensuales.

-Ingresos de entre 1.850,01 y 2.030 euros mensuales: la base mínima será de 1.029,41 euros mensuales y la base máxima será de 2.030 euros mensuales.

-Ingresos de entre 2.030,01 y 2.330 euros al mes: la base mínima será de 1.045,75 euros mensuales y la base máxima será de 2.330 euros mensuales.

-Ingresos de entre 2.330,01 y 2.760 euros mensuales: la base mínima será de 1.078,43 euros mensuales y la base máxima será de 2.760 euros mensuales.

-Ingresos de entre 2.760,01 y 3.190 euros mensuales: la base mínima será de 1.143,79 euros mensuales y la base máxima será de 3.190 euros mensuales.

-Ingresos de entre 3.190,01 y 3.620 euros mensuales: la base mínima será de 1.209,15 euros mensuales y la base máxima será de 3.620 euros mensuales.

-Ingresos de entre 3.620,01 y 4.050 euros mensuales: la base mínima será de 1.274,51 euros mensuales y la base máxima de 4.050 euros mensuales.

-Ingresos de entre 4.050,01 y 6.000 euros mensuales: la base mínima será de de 1.372,55 euros mensuales y la base máxima será de 4.139,40 euros mensuales.

-Ingresos superiores a 6.000 euros mensuales: la base mínima será de 1.633,99 euros mensuales y la base máxima de 4.139,40 euros mensuales.

Artículos recientes

Prohibición de disponer, ejecución hipotecaria y registro de la propiedad.
junio 24, 2025
Embargamos al Banco Santander S.A. por no pagar las costas de la ejecución hipotecaria tras vencerles.
junio 23, 2025
Nulidad de la cláusula relativa al IRPH de las Cajas de Ahorro en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Nulidad por abusiva de la cláusula de cesión del crédito relativa a la renuncia a la notificación de la cesión del crédito en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Sentencias favorables en 25 provincias que declaran nulo el pacto de anatocismo de las hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 18, 2025
Importante sentencia en materia de extranjería que aplica el principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables.
junio 5, 2025
Defensa de deudores no consumidores en la ejecución de préstamos de capital privado. Nulidad y Usura.
mayo 23, 2025
Nulidad de cláusula suelo, consideración de crédito litigioso y acción de retracto.
mayo 22, 2025
Los derechos de las empresas, trabajadores autónomos y profesionales frente a las aerolíneas por incidencias en el vuelo.
mayo 22, 2025
Excepción de pluspetición al apreciar la ejecutada error en el acta de liquidación de saldo.
mayo 22, 2025
Negocio simulado de opción de compra y pacto comisorio.
mayo 21, 2025
Retracto del arrendatario de bien subastado.
mayo 20, 2025
Reforma de la subasta de bienes inmuebles en la Ley orgánica 1/2025.
mayo 20, 2025
Defensa de los derechos de los consumidores frente al phishing.
mayo 20, 2025
Retirada de licencias a pisos turísticos ilegales.
mayo 19, 2025
Instrucciones SEM 1/2025: Nuevos Criterios para las Autorizaciones de Residencia por Arraigo.
mayo 19, 2025
Derecho a la vivienda e inactividad de la Administración Pública.
mayo 19, 2025
Prescripción de las deudas ejecutadas o en ejecución.
abril 25, 2025
Estafas por Bizum.
abril 23, 2025
El reglamento DORA.
abril 21, 2025
Ir al contenido