(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Bases de cotización de los autónomos según sus ingresos.

El sistema de cotización por tramos de ingresos reales ha entrado en vigor en 2023 y se contempla como un mecanismo que pretende ajustar las cotizaciones de los autónomos para aumentar la sostenibilidad del sistema de pensiones, dada la histórica tendencia de los autónomos a cotizar por la base mínima de cotización con independencia de sus ingresos.

Es por eso que la clave del sistema es la determinación de los ingresos reales del autónomo. El cálculo de esta variable colocará al autónomo en uno de los 15 tramos de ingresos: todo dependerá de la cuantía de los ingresos, un tramo de cuantía mayor. A cada tramo de rendimientos le corresponde una base mínima y otra máxima de cotización entre las cuales el profesional por cuenta propia puede elegir cualquiera.

Cómo calcular los ingresos reales de un autónomo.

Por lo tanto, el primer paso para determinar la base de cotización de un autónomo es conseguir su nivel de ingresos. El Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio (puede consultarlo en este enlace del Boletín Oficial del Estado) explica que hay que hallar los «rendimientos computables procedentes de todas las actividades económicas, empresariales o profesionales», es decir, sumar los ingresos y restar los gastos.

A esta cantidad habrá que aplicar una deducción del 7% en concepto de gastos deducibles. No obstante, la deducción será menor, del 3%, para los autónomos societarios.

Estas son las bases de cotización de los autónomos.

Una vez se hayan realizado estos cálculos quedarán los ingresos reales del autónomo, que quedará encuadrado en uno de los siguientes tramos o escalones:

-Ingresos de 670 euros mensuales o inferiores: la base mínima será de 751,63 euros mensuales y la base máxima de 849,66 euros mensuales.

-Ingresos de entre 671 y 900 euros mensuales: la base mínima será de 849,67 euros mensuales y la base máxima de 900 euros mensuales.

-Ingresos de entre 900,01 y 1.166,69 euros mensuales: la base mínima será de 898,69 euros mensuales y la base máxima será de 1.166,70 euros mensuales.

-Ingresos de entre 1.166,70 y 1.300 euros mensuales: la base mínima será de 950,98 euros mensuales y la base máxima será de 1.300 euros mensuales.

-Ingresos de entre 1.300,01 y 1.500 euros mensuales: la base mínima será de 960,78 euros mensuales y la base máxima será de 1.500 euros mensuales.

-Ingresos de entre 1.500,01 y 1.700 euros mensuales: la base mínima será de 960,78 euros mensuales y la base máxima será de 1.700 euros mensuales.

-Ingresos de entre 1.700,01 y 1.850 euros mensuales: la base mínima será de 1.013,07 euros mensuales y la base máxima será de 1.850 euros mensuales.

-Ingresos de entre 1.850,01 y 2.030 euros mensuales: la base mínima será de 1.029,41 euros mensuales y la base máxima será de 2.030 euros mensuales.

-Ingresos de entre 2.030,01 y 2.330 euros al mes: la base mínima será de 1.045,75 euros mensuales y la base máxima será de 2.330 euros mensuales.

-Ingresos de entre 2.330,01 y 2.760 euros mensuales: la base mínima será de 1.078,43 euros mensuales y la base máxima será de 2.760 euros mensuales.

-Ingresos de entre 2.760,01 y 3.190 euros mensuales: la base mínima será de 1.143,79 euros mensuales y la base máxima será de 3.190 euros mensuales.

-Ingresos de entre 3.190,01 y 3.620 euros mensuales: la base mínima será de 1.209,15 euros mensuales y la base máxima será de 3.620 euros mensuales.

-Ingresos de entre 3.620,01 y 4.050 euros mensuales: la base mínima será de 1.274,51 euros mensuales y la base máxima de 4.050 euros mensuales.

-Ingresos de entre 4.050,01 y 6.000 euros mensuales: la base mínima será de de 1.372,55 euros mensuales y la base máxima será de 4.139,40 euros mensuales.

-Ingresos superiores a 6.000 euros mensuales: la base mínima será de 1.633,99 euros mensuales y la base máxima de 4.139,40 euros mensuales.

Artículos recientes

El acoso a centros que practican interrupción voluntaria del embarazo (I.V.E.) es delito.
octubre 20, 2025
Responsabilidad penal de los centros educativos en situaciones de acoso escolar.
octubre 17, 2025
Invertir en cultura rebaja tu factura fiscal si eres autónomo o empresa. Retorno fiscal directo del 20 %.
octubre 17, 2025
De la demanda para instar la nulidad del seguro de impago impuesto por NESTAR RESIDENCIAL a los arrendatarios.
octubre 17, 2025
El derecho de desistimiento en el contrato celebrado con la agencia inmobiliaria.
octubre 17, 2025
Cambio de criterio de la A.P. de Sevilla en relación al límite temporal para el planteamiento de oficio o a instancia de partes de cláusulas abusivas.
octubre 16, 2025
Aborto y Constitución.
octubre 14, 2025
¿Quién tiene razón en el caso de los cribados del cáncer?
octubre 13, 2025
Negligencia médica del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el diagnóstico tardío del cáncer de mama. Lex artis ad hoc y mala praxis.
octubre 6, 2025
Posibilidad de reclamar una quita, la devolución de los intereses o, incluso, la nulidad del contrato de los contratos de préstamo de cuota final.
septiembre 30, 2025
Diferencias principales entre contrato de arrendamiento y de habitación.
septiembre 30, 2025
Ryanair condenada a pagar una compensación a un pasajero en un supuesto de fuerza mayor.
septiembre 26, 2025
Depósito de dinero o de otros bienes en notaría.
septiembre 25, 2025
Los permisos penitenciarios: instrumento jurídico fundamental en la reinserción social y estrategia de defensa penitenciaria.
septiembre 22, 2025
En caso de ruptura de pareja, el dinero o los regalos que uno ha entregado al otro ¿son una donación o un préstamo reclamable?
septiembre 17, 2025
La ganancia patrimonial que se obtuviera en la transmisión a un tercero distinto del acreedor mediante dación en pago de la vivienda habitual hipotecada queda exenta en IRPF si se cumplen los requisitos del art. 33.4d) de la LIRPF
septiembre 17, 2025
Donación en Andalucía: cómo beneficiarse de la exención fiscal del 99 %.
septiembre 16, 2025
Los consumidores tienen derecho a impugnar la transmisión de la propiedad ante cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.
septiembre 16, 2025
Un suelo urbano no consolidado que no tiene planeamiento de desarrollo ha de valorarse como rústico. Sentencia del TSJA nº. 267/25, de 24 de marzo de 2025.
septiembre 15, 2025
Negligencia médica en parto prematuro.
septiembre 4, 2025
Ir al contenido