(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Ciberseguridad. Suplantación de identidad online y retirada de contenidos sensibles.

Aunque todos estamos expuestos, las personas con una alta presencia en redes sociales o que comparten mucha información personal en Internet son más vulnerables.

Lo mejor para protegerse es desconfiar de aquellos correos electrónicos o llamadas telefónicas en las que le piden que les envíe el DNI y el número de la cuenta corriente ya que con esos datos le pueden suplantar en un banco.  En el caso de las redes sociales, además de compartir lo mínimo, es fundamental activar el segundo factor de autenticación y que la contraseña sea complicada y renovarla periódicamente.

Si, pese a nuestras precauciones, detectamos que alguien está suplantando nuestra identidad, el primer paso debe ser recopilar toda la evidencia posible, mediante capturas de pantalla de perfiles falsos, correos sospechosos o transacciones no autorizadas. A continuación, debemos comunicarlo a las plataformas o servicios afectados para solicitar la eliminación de cuentas falsas o detener transacciones fraudulentas. Aunque las redes sociales suelen tener procedimientos específicos para reportar suplantaciones, lo recomendable es informar a las autoridades presentando una denuncia formal en la policía o a través de servicios especializados, como el 017, la Línea de Ayuda en Ciberseguridad del INCIBE.

Tu Ayuda en Ciberseguridad es el servicio nacional, gratuito y confidencial que INCIBE pone a disposición de los usuarios de Internet y la tecnología con el objetivo de ayudarles a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en su día a día. Está dirigido a los ciudadanos (usuarios de Internet en general); empresas y profesionales que utilizan Internet y las nuevas tecnologías en el desempeño de su actividad y deben proteger sus activos y su negocio; y menores y su entorno (padres, educadores y profesionales que trabajen en el ámbito del menor o la protección online ligada a este público). El servicio es atendido por un equipo multidisciplinar de expertos, a través de las diferentes opciones de contacto, que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, en horario de 8 de la mañana a 11 de la noche, los 365 días del año.

En el caso de que nuestra información bancaria haya sido comprometida, debemos también alertar a la entidad financiera cuanto antes para bloquear cuentas o revertir transacciones.

Cuando se trata de contenido sensible, además de contactar con las redes en las que ha sido publicado para que lo eliminen, es importante también saber que tenemos a nuestra disposición armas legales, como el Canal Prioritario de retirada de contenidos sensibles de la Agencia Española de Protección de Datos, en el que facilitan ayudan de forma muy rápida y gratuita para eliminar este tipo de contenido violento o sexual de redes sociales.

Si tiene conocimiento de que actualmente están colgadas en internet determinadas imágenes de contenido sexual o que muestran actos de agresión, cuya difusión sin el consentimiento de las personas afectadas está poniendo en alto riesgo  sus derechos y libertades o su salud física y/o mental, y no ha logrado su retirada a través de los canales especialmente previstos por el prestador de servicios, puede presentar una reclamación por esta vía.

Deberá describir detalladamente las circunstancias en que se ha producido la difusión no consentida de las imágenes, indicando en particular si la persona afectada es víctima de violencia de género, abuso o agresión sexual o acoso y si pertenece a cualquier otro colectivo especialmente vulnerable: menores de edad (especificando si es menor de catorce años), personas con discapacidad o enfermedad grave o en riesgo de exclusión social.

Se debe especificar también si ha llevado a cabo acciones para denunciar los hechos ante las instancias policiales, detallando, en tal caso, las instancias administrativas o judiciales concretas y la referencia de los procedimientos que se estén tramitando y si ha llevado a cabo acciones para limitar la difusión de los datos personales, identificando claramente, en tal caso, a los prestadores de servicios (la red social, el portal de vídeo o de blogs, …) a los que se ha dirigido.

Por último, deben adjuntarse los documentos que considere relevantes para la tramitación de su reclamación, particularmente una copia o captura de la pantalla o del dispositivo donde pueda apreciarse claramente el servicio (la red social, el portal de vídeo o de blogs …) a través del cual se están difundiendo las imágenes.

Tras el análisis de la reclamación, la Agencia determinará la posible adopción de medidas urgentes que limiten la continuidad del tratamiento de los datos personales.

Artículos recientes

Prescripción de las deudas ejecutadas o en ejecución.
abril 25, 2025
Estafas por Bizum.
abril 23, 2025
El reglamento DORA.
abril 21, 2025
Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Menores en Entornos Digitales. ¿Cómo protegerá España a los más vulnerables en internet?
abril 15, 2025
Cuestión prejudicial. Nulidad de contratos de transmisión de derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico. Prescripción de la acción de restitución.
abril 7, 2025
Primera copia ejecutiva extraviada. Actuación de jurisdicción voluntaria por la que se acuerda remitir mandamiento judicial a la notaría para que expida copia con eficacia ejecutiva de la Escritura de préstamo hipotecario.
abril 7, 2025
¿Está el abogado obligado a entregar a su cliente copia de las actuaciones judiciales?
abril 2, 2025
La nueva Ley 1/2025: El impulso definitivo hacia la mediación en la Justicia española.
abril 2, 2025
Defensa del ejecutado ante la ejecución de título no judicial fundada en una cláusula de vencimiento anticipado abusiva.
marzo 25, 2025
La cláusula pari passu.
marzo 21, 2025
Sentencia TC 26/2025, de 29 de enero de 2025. Anulación de los requisitos de procedibilidad exigidos a grandes tenedores.
marzo 19, 2025
Gestación subrogada. Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de diciembre de 2024.
marzo 18, 2025
Reconocimiento del derecho a pensión de viudedad, el registro como pareja de hecho y existencia de hijo común.
marzo 17, 2025
Indemnización por retraso del avión y prácticas abusivas de las aerolíneas.
marzo 3, 2025
Las «actas notariales de WhatsApp».
febrero 21, 2025
El Constitucional ampara a un abogado sancionado por un LAJ.
febrero 19, 2025
«Dies a quo» para el cómputo de la prescripción de la acción para exigir el cumplimiento de los contratos de préstamo.
febrero 18, 2025
Préstamo del socio a la sociedad. Requisitos e impuestos.
febrero 18, 2025
La “doctrina Cakarevic”.
febrero 14, 2025
Multa de la Audiencia Nacional de 7.000 euros a Mercadona por no facilitar las grabaciones de las cámaras de vigilancia a una clienta accidentada.
febrero 14, 2025
Ir al contenido