(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Con la aprobación de la Ley 2/2023 se incorpora al Derecho español la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, más conocida como Directiva Whistleblowing, que nace con un doble propósito: reforzar la cultura de cumplimiento de las entidades públicas y privadas mediante la protección de los denunciantes que informen sobre infracciones conocidas en el contexto laboral o profesional; y, a su vez, asegurar una protección adecuada frente a las represalias que puedan sufrir las personas físicas que informen sobre alguna de las acciones u omisiones a que se la Ley, a través de los procedimientos previstos en la misma.

De este modo, la norma protege al denunciante que, en el seno de la relación laboral o profesional, informe acerca de la posible comisión de cualesquiera de las infracciones y delitos comprendidos en el ámbito de aplicación de la norma. Para ello, los sujetos obligados, entre los que cabe destacar las empresas con más de 50 trabajadores, han de instalar y asegurar el buen funcionamiento de un sistema interno de comunicación que salvaguarde la confidencialidad e intimidad del informante.

Algunas de las sanciones previstas por la normas para el caso de incumplimiento son:

• La imposición de sanciones de hasta un millón de euros para las personas jurídicas.
• La prohibición de obtener subvenciones u otros beneficios fiscales durante un plazo máximo de cuatro años.
• O, incluso, la prohibición de contratar con el sector público durante un plazo máximo de tres años.

Artículos recientes

Suscribir un seguro de prima única ligado a la hipoteca puede ser declarado abusivo.
septiembre 19, 2023
¿Discriminación con las jugadoras de fútbol por renunciar a jugar con la Selección?
septiembre 19, 2023
Copatrocinamos y participamos en el Congreso Internacional «Autonomía privada, familia y herencia” que se celebrará en noviembre en Sevilla.
agosto 2, 2023
Prórrogas de desahucios hasta el próximo 31 de diciembre de 2023.
agosto 2, 2023
Proyecto Flora
julio 19, 2023
Qué hacer si tienes problemas para pagar la hipoteca.
junio 27, 2023
Resolución de litigios Online a través del Centro Europeo del Consumidor.
junio 20, 2023
Primera sentencia en Bizkaia que anula la comisión de apertura de una hipoteca tras el pronunciamiento del TJUE
mayo 31, 2023
Acoso por deudas. Delito de coacciones.
mayo 23, 2023
Claves de la Ley de Vivienda.
mayo 11, 2023
Modificación de la pensión compensatoria indefinida o vitalicia.
mayo 9, 2023
Se pueden reclamar los gastos de constitución de hipoteca hasta el 23 de enero de 2024.
mayo 9, 2023
Posible delito de maltrato animal: los caballos, los grandes olvidados.
abril 26, 2023
Importante resolución del Constitucional en materia de Educación.
abril 18, 2023
A propósito de la «pérdida de oportunidad».
abril 18, 2023
Expacientes de cáncer frente a la contratación de préstamos y seguros.
abril 12, 2023
Gestación subrogada. Situación en España.
marzo 29, 2023
Bases de cotización de los autónomos según sus ingresos.
marzo 28, 2023
Estas son las tres formas de conseguir el borrador de la Renta 2022/2023 en la web de Hacienda
marzo 28, 2023
Influencers, escenario regulatorio.
marzo 28, 2023
Ir al contenido