(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Una sentencia obliga a la aseguradora al pago completo de la reparación de un coche viejo en un siniestro.

Una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Burgos da la razón a un conductor al considerar lesivas las cláusulas de las pólizas de seguros que limitan las indemnizaciones por siniestro total al “valor venal” de los vehículos (que es el valor en venta del vehículo justo antes de producirse el siniestro), cuando estas limitaciones no han sido aceptadas expresamente por los asegurados.

Según se recoge en la sentencia, el asegurado había sufrido un siniestro y la aseguradora se negaba a indemnizarle con el importe íntegro de la reparación de su vehículo que ascendía a 4.113,30 euros y pretendía declarar el coche siniestro total indemnizándole sólo con 726 euros correspondientes al “valor venal” del vehículo.

Sin embargo, la AEA no estaba de acuerdo con ese criterio indemnizatorio al considerar que la cláusula aplicada de “valor venal” era limitativa del riesgo asegurado y no fue aceptada específicamente por el dueño del coche, por lo que solicitó a la entidad el pago de la totalidad de los daños causados en el siniestro.

La Audiencia de Burgos ha dado la razón a la asociación al considerar que «la limitación de la indemnización en los supuestos de pérdida total “o Siniestro total” a solo el valor venal, constituye una restricción de la cobertura o de la indemnización naturalmente esperada por el asegurado, que si bien puede ser una cláusula válida, para ello se requiere que el asegurado haya conocido las restricciones que introduce. Y, por ello, como cláusula limitativa de la previsión natural de la garantía contratada, está sometida a la Ley de Contrato de Seguro, que en el caso de autos no se ha cumplido”.

En este sentido, la sentencia señala que para que las cláusulas limitativas sean válidas la normativa de seguros exige que no sólo deben redactarse “de forma clara y precisa” para que el asegurado pueda conocer su contenido, sino que además, “deben ser aceptadas expresamente y por escrito” por el asegurado.

Por ello, el juzgado condenó a la aseguradora al pago de 4.113,30 euros, más 525 euros de intereses. Y es que para AEA, en estos casos no hay que conformarse con recibir sólo el importe del “valor venal” del vehículo, ya que con dicho importe no restablece, por lo general, la misma situación patrimonial que tenía antes del accidente.

Artículos recientes

Declaración de nulidad del interés moratorio y sustitución por el remuneratorio.
enero 15, 2025
Concepto de crédito litigioso.
enero 14, 2025
Unas cuantas notas de ortografía para futuros abogados.
enero 13, 2025
Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que impulsa los medios alternativos de resolución de controversias. Juicio Verbal.
enero 8, 2025
Incapacitación judicial. La ley 8/2021 de apoyos a las personas con discapacidad contempla esta posibilidad solo en casos excepcionales.
enero 7, 2025
Precio de los honorarios profesionales por asesoramiento en compraventa y negocios jurídicos afines.
enero 3, 2025
Cambio en el Registro Civil del sexo consignado en la inscripción de nacimiento.
enero 2, 2025
Tres estrategias para pagar menos impuestos al ganar la lotería.
enero 2, 2025
Publicado el nuevo índice de referencia que permitirá a los propietarios subir hasta un 2,2% anual el precio de los alquileres de vivienda.
enero 2, 2025
¿Quién paga las derramas aprobadas antes de la compraventa?
diciembre 16, 2024
Nuevo tirón de orejas del TJUE al Supremo por la falta de transparencia del IRPH.
diciembre 12, 2024
Juicio de precario. Sobreseimiento del procedimiento de ejecución hipotecaria del que proviene el título invocado por la demandante y orden de cancelación de las inscripciones registrales. Inexistencia de la condición de tercero de buena fe. Desestimación de la acción.
diciembre 11, 2024
Prescripción de las cantidades no cubiertas en la ejecución hipotecaria tras la subasta del inmueble hipotecado
diciembre 11, 2024
Aspectos fiscales a tener en cuenta a la hora de amortizar anticipadamente, total o parcialmente, una hipoteca
diciembre 5, 2024
Nueva Ley del Derecho de Defensa: Ahora se podrá saber cuánto costará un juicio antes de empezar
noviembre 12, 2024
El interés moratorio, procesal y legal
octubre 31, 2024
Situación del administrador de una sociedad que no ha inscrito su cargo en el Registro Mercantil.
octubre 7, 2024
Comprar un inmueble por debajo del valor de referencia.
septiembre 27, 2024
Modos de adquisición de la nacionalidad española.
septiembre 25, 2024
Protección de la propiedad de tu curso online. Usos indebidos de tus contenidos.
julio 31, 2024
Ir al contenido