(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Primera sentencia en Bizkaia que anula la comisión de apertura de una hipoteca tras el pronunciamiento del TJUE

La Audiencia Provincial de Bizkaia ha anulado la comisión de apertura de una hipoteca al considerarla abusiva. Se trata de una de las primeras resoluciones tras el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que el pasado marzo emplazó a los jueces españoles a revisar estas comisiones.

“La comisión de apertura no puede considerarse una prestación esencial del contrato de préstamo” dice el fallo.

Esta sentencia “marca un precedente que abre la puerta a declarar nulas las cláusulas de comisión de apertura hipotecaria de miles de clientes”, afirma el abogado José Montero Murillo. “Es un avance en la protección de los derechos de los consumidores y representa un importante adelanto en el sector financiero en Euskadi”.

El TJUE sentenció que la comisión de apertura de un crédito o hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato y, por tanto, puede analizarse si constituye una cláusula abusiva, contrariamente a lo que estipula la jurisprudencia española.

“En este caso no se acreditaba el cumplimiento de los deberes de información y transparencia por parte de la entidad bancaria, y suponía un notable desequilibrio para el consumidor, que no conoce las consecuencias jurídicas y económicas de lo que contrata”, argumenta Montero.

Ahora la Audiencia ha confirmado una resolución del Juzgado de Primera Instancia de Bilbao que declaró la nulidad también y “obliga a la entidad a devolver los 2.420 euros pagados por el cliente indebidamente por ella, más los intereses legales desde la fecha de su pago”, detalla el letrado.

La sentencia no es firme. Puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Artículos recientes

Suscribir un seguro de prima única ligado a la hipoteca puede ser declarado abusivo.
septiembre 19, 2023
¿Discriminación con las jugadoras de fútbol por renunciar a jugar con la Selección?
septiembre 19, 2023
Copatrocinamos y participamos en el Congreso Internacional «Autonomía privada, familia y herencia” que se celebrará en noviembre en Sevilla.
agosto 2, 2023
Prórrogas de desahucios hasta el próximo 31 de diciembre de 2023.
agosto 2, 2023
Proyecto Flora
julio 19, 2023
Qué hacer si tienes problemas para pagar la hipoteca.
junio 27, 2023
Resolución de litigios Online a través del Centro Europeo del Consumidor.
junio 20, 2023
La Directiva «Whistleblowing».
mayo 25, 2023
Acoso por deudas. Delito de coacciones.
mayo 23, 2023
Claves de la Ley de Vivienda.
mayo 11, 2023
Modificación de la pensión compensatoria indefinida o vitalicia.
mayo 9, 2023
Se pueden reclamar los gastos de constitución de hipoteca hasta el 23 de enero de 2024.
mayo 9, 2023
Posible delito de maltrato animal: los caballos, los grandes olvidados.
abril 26, 2023
Importante resolución del Constitucional en materia de Educación.
abril 18, 2023
A propósito de la «pérdida de oportunidad».
abril 18, 2023
Expacientes de cáncer frente a la contratación de préstamos y seguros.
abril 12, 2023
Gestación subrogada. Situación en España.
marzo 29, 2023
Bases de cotización de los autónomos según sus ingresos.
marzo 28, 2023
Estas son las tres formas de conseguir el borrador de la Renta 2022/2023 en la web de Hacienda
marzo 28, 2023
Influencers, escenario regulatorio.
marzo 28, 2023
Ir al contenido