(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Multa de la Audiencia Nacional de 7.000 euros a Mercadona por no facilitar las grabaciones de las cámaras de vigilancia a una clienta accidentada.

La Audiencia Nacional ha multado con 7.000 euros a la cadena de supermercados Mercadona por no haber proporcionado a una clienta las grabaciones de las cámaras de vigilancia tras un accidente ocurrido en uno de sus establecimientos, lo que constituye una infracción de la normativa de protección de datos.

La reclamante sufrió un incidente en el interior del supermercado y notificó el accidente a la empresa a través de un correo electrónico. Mercadona, en respuesta, indicó que la denuncia había sido remitida al Servicio de Atención al Cliente.

Según detalla la resolución de la Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, Sentencia de 29 Oct. 2024, Rec. 1061/2022, la clienta ejerció su derecho de acceso a las grabaciones de videovigilancia relacionadas con su accidente. Sin embargo, la empresa no atendió su solicitud dentro del plazo establecido y, más tarde, le informaron que las imágenes ya no estaban disponibles, alegando que habían sido eliminadas después de 30 días desde su captura.

La investigación reveló que la falta de respuesta a la solicitud de la clienta se debió a un descuido de un empleado, quien no remitió la petición al Delegado de Protección de Datos de Mercadona, explica la Sala. Este error, calificado como negligente y no intencionado, llevó a la empresa a tomar medidas disciplinarias contra el trabajador implicado, así como a alcanzar un acuerdo con la reclamante para indemnizarla.

Aunque la Audiencia Nacional ha confirmado la multa impuesta, enfatizando que la empresa vulneró el derecho de la clienta a obtener confirmación sobre el tratamiento de sus datos personales y a acceder a ellos, ha decidido reducir el monto de la sanción -que sumaba 170.000 euros-, argumentando que los daños ocasionados no son significativos y que la situación se enmarcó en un incidente aislado relacionado con una única persona.

Ante este suceso, la Sala de la Contencioso-administrativo subraya que Mercadona contaba con protocolos adecuados para gestionar las solicitudes de acceso a datos. Aunque el sistema funcionaba correctamente, el error de un empleado interrumpió el proceso. A pesar de ello, el tribunal ha anulado la multa relacionada con la eliminación de las imágenes, dado que no existía un procedimiento judicial en curso que pudiera haberse visto afectado y la empresa estaba legalmente obligada a eliminar las grabaciones transcurridos 30 días desde su captura.

Así, la Audiencia Nacional reafirma el derecho de los ciudadanos a acceder a sus datos y a recibir una indemnización en caso de incumplimiento.

Artículos recientes

Prescripción de las deudas ejecutadas o en ejecución.
abril 25, 2025
Estafas por Bizum.
abril 23, 2025
El reglamento DORA.
abril 21, 2025
Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Menores en Entornos Digitales. ¿Cómo protegerá España a los más vulnerables en internet?
abril 15, 2025
Cuestión prejudicial. Nulidad de contratos de transmisión de derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico. Prescripción de la acción de restitución.
abril 7, 2025
Primera copia ejecutiva extraviada. Actuación de jurisdicción voluntaria por la que se acuerda remitir mandamiento judicial a la notaría para que expida copia con eficacia ejecutiva de la Escritura de préstamo hipotecario.
abril 7, 2025
¿Está el abogado obligado a entregar a su cliente copia de las actuaciones judiciales?
abril 2, 2025
La nueva Ley 1/2025: El impulso definitivo hacia la mediación en la Justicia española.
abril 2, 2025
Defensa del ejecutado ante la ejecución de título no judicial fundada en una cláusula de vencimiento anticipado abusiva.
marzo 25, 2025
La cláusula pari passu.
marzo 21, 2025
Sentencia TC 26/2025, de 29 de enero de 2025. Anulación de los requisitos de procedibilidad exigidos a grandes tenedores.
marzo 19, 2025
Gestación subrogada. Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de diciembre de 2024.
marzo 18, 2025
Reconocimiento del derecho a pensión de viudedad, el registro como pareja de hecho y existencia de hijo común.
marzo 17, 2025
Indemnización por retraso del avión y prácticas abusivas de las aerolíneas.
marzo 3, 2025
Las «actas notariales de WhatsApp».
febrero 21, 2025
Ciberseguridad. Suplantación de identidad online y retirada de contenidos sensibles.
febrero 20, 2025
El Constitucional ampara a un abogado sancionado por un LAJ.
febrero 19, 2025
«Dies a quo» para el cómputo de la prescripción de la acción para exigir el cumplimiento de los contratos de préstamo.
febrero 18, 2025
Préstamo del socio a la sociedad. Requisitos e impuestos.
febrero 18, 2025
La “doctrina Cakarevic”.
febrero 14, 2025
Ir al contenido