(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Multa de la Audiencia Nacional de 7.000 euros a Mercadona por no facilitar las grabaciones de las cámaras de vigilancia a una clienta accidentada.

La Audiencia Nacional ha multado con 7.000 euros a la cadena de supermercados Mercadona por no haber proporcionado a una clienta las grabaciones de las cámaras de vigilancia tras un accidente ocurrido en uno de sus establecimientos, lo que constituye una infracción de la normativa de protección de datos.

La reclamante sufrió un incidente en el interior del supermercado y notificó el accidente a la empresa a través de un correo electrónico. Mercadona, en respuesta, indicó que la denuncia había sido remitida al Servicio de Atención al Cliente.

Según detalla la resolución de la Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, Sentencia de 29 Oct. 2024, Rec. 1061/2022, la clienta ejerció su derecho de acceso a las grabaciones de videovigilancia relacionadas con su accidente. Sin embargo, la empresa no atendió su solicitud dentro del plazo establecido y, más tarde, le informaron que las imágenes ya no estaban disponibles, alegando que habían sido eliminadas después de 30 días desde su captura.

La investigación reveló que la falta de respuesta a la solicitud de la clienta se debió a un descuido de un empleado, quien no remitió la petición al Delegado de Protección de Datos de Mercadona, explica la Sala. Este error, calificado como negligente y no intencionado, llevó a la empresa a tomar medidas disciplinarias contra el trabajador implicado, así como a alcanzar un acuerdo con la reclamante para indemnizarla.

Aunque la Audiencia Nacional ha confirmado la multa impuesta, enfatizando que la empresa vulneró el derecho de la clienta a obtener confirmación sobre el tratamiento de sus datos personales y a acceder a ellos, ha decidido reducir el monto de la sanción -que sumaba 170.000 euros-, argumentando que los daños ocasionados no son significativos y que la situación se enmarcó en un incidente aislado relacionado con una única persona.

Ante este suceso, la Sala de la Contencioso-administrativo subraya que Mercadona contaba con protocolos adecuados para gestionar las solicitudes de acceso a datos. Aunque el sistema funcionaba correctamente, el error de un empleado interrumpió el proceso. A pesar de ello, el tribunal ha anulado la multa relacionada con la eliminación de las imágenes, dado que no existía un procedimiento judicial en curso que pudiera haberse visto afectado y la empresa estaba legalmente obligada a eliminar las grabaciones transcurridos 30 días desde su captura.

Así, la Audiencia Nacional reafirma el derecho de los ciudadanos a acceder a sus datos y a recibir una indemnización en caso de incumplimiento.

Artículos recientes

En caso de ruptura de pareja, el dinero o los regalos que uno ha entregado al otro ¿son una donación o un préstamo reclamable?
septiembre 17, 2025
La ganancia patrimonial que se obtuviera en la transmisión a un tercero distinto del acreedor mediante dación en pago de la vivienda habitual hipotecada queda exenta en IRPF si se cumplen los requisitos del art. 33.4d) de la LIRPF
septiembre 17, 2025
Donación en Andalucía: cómo beneficiarse de la exención fiscal del 99 %.
septiembre 16, 2025
Los consumidores tienen derecho a impugnar la transmisión de la propiedad ante cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.
septiembre 16, 2025
Un suelo urbano no consolidado que no tiene planeamiento de desarrollo ha de valorarse como rústico. Sentencia del TSJA nº. 267/25, de 24 de marzo de 2025.
septiembre 15, 2025
Negligencia médica en parto prematuro.
septiembre 4, 2025
Trasplante de órganos y derecho.
septiembre 3, 2025
Consecuencias procesales de la omisión del precio de tasación de la finca para subasta y del domicilio a efectos de requerimientos y notificaciones.
septiembre 3, 2025
Certificación registral y subasta electrónica.
septiembre 3, 2025
ChatGPT y derecho. Chat GPT Jurídico. Abogado digital.
septiembre 3, 2025
Responsabilidad penal del empresario.
septiembre 2, 2025
Derecho de desistimiento de los consumidores en el contrato de mediación inmobiliaria celebrado fuera del establecimiento mercantil.
septiembre 2, 2025
Facultad resolutoria del artículo 1504 del Código Civil.
julio 29, 2025
Carga de la prueba en materia de cláusulas abusivas cuando el demandante es consumidor y se trate de condiciones generales de la contratación.
julio 29, 2025
¿Negligencia médica en operación de pecho?
julio 28, 2025
Doctrina del retraso desleal.
julio 16, 2025
Improcedencia de aplicar la prescripción de acciones en el procedimiento de ejecución.
julio 16, 2025
Falta de información abogado-cliente/consumidor.
julio 8, 2025
Prohibición de disponer, ejecución hipotecaria y registro de la propiedad.
junio 24, 2025
Embargamos al Banco Santander S.A. por no pagar las costas de la ejecución hipotecaria tras vencerles.
junio 23, 2025
Ir al contenido