(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Grave negligencia médica: un padre descubre que su bebé nacido tras una fecundación asistida no es su hijo biológico.

Una pareja residente en Andalucía ha descubierto que su hijo, nacido tras un proceso de fecundación asistida, sí es hijo biológico de su madre, pero no de su pareja, por lo que ha decidido presentar una demanda para reclamar una indemnización económica y exigir una investigación por si su caso, que atribuyen a una «grave negligencia médica», no es el único.

Los hechos ocurrieron cuando una pareja residente en Andalucía decidió iniciar un proceso de reproducción asistida en 2019 consistente en una captación ovocitaria para fecundación in vitro y transferencia embrionaria.

El proceso resultó exitoso y, tras una gestación normal, el niño nació sano en 2021.

Los problemas comenzaron cuando un conocido tuvo acceso a la cartilla del niño y se dio cuenta de que su grupo sanguíneo era incompatible con la doble filiación de los progenitores, lo que les llevó a realizar una prueba de paternidad.

El resultado de esa prueba ha determinado que el bebé sí es hijo de su madre, con lo que se descarta un intercambio de niños, pero no lo es de su pareja, lo que acredita la existencia de un grave error por parte del facultativo en el manejo de la muestra de semen del hombre durante el proceso de fecundación.

En este caso, además de exigir que se abra una investigación para averiguar si se trata de un caso aislado y accidental, procede reclamar una fuerte indemnización económica por los daños graves e irreparables para el padre, el niño y la madre.

Si cree que ha padecido una negligencia médica y desea interponer una reclamación es esencial contar con la ayuda de abogados especializados en negligencias médicas, expertos en este tipo de casos. En De Trinidad & Asociados Abogados contamos con abogados especializados en Derecho Sanitario. No lo dude, llámenos y le ayudaremos.

Artículos recientes

Delito por «Acceso No Autorizado a Historias Clínicas».
octubre 30, 2025
Ejercicio del derecho de retracto del colindante y el arrendatario de finca rústica.
octubre 30, 2025
Valor a efectos de subasta del bien hipotecado ejecutado por vía ordinaria.
octubre 30, 2025
Desestimado el recurso de apelación de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) que pedía suspender de forma cautelar a Álvaro García Ortiz del cargo de fiscal general del Estado.
octubre 30, 2025
Efectos jurídicos de las mentiras realizadas por políticos.
octubre 27, 2025
Investigación prospectiva y derecho al secreto de las comunicaciones.
octubre 27, 2025
Accidente laboral. Responsabilidad «in vigilando» de la empresa y del ayuntamiento.
octubre 27, 2025
¿De quién son los restos mortales de una persona? ¿Se heredan las cenizas del difunto?
octubre 27, 2025
Suspensión del procedimiento de ejecución hipotecaria por causa de prejudicialidad penal e interpretación del artículo 34 de la Ley Hipotecaria por el Acuerdo del Pleno no jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 28-02-2018.
octubre 27, 2025
Incumplimientos de la Ley de Servicios Digitales (DSA) por parte de TikTok y las redes de Meta, Instagram y Facebook.
octubre 24, 2025
Caso Sidenor. Posibles delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o genocidio.
octubre 24, 2025
Avalistas en los préstamos ICO.
octubre 23, 2025
Nueva sentencia condena a Banco por phishing bancario.
octubre 23, 2025
El juzgado especializado de Murcia anula la cláusula de interés variable IRPH en dos hipotecas.
octubre 23, 2025
El TEDH condena a España por mala praxis en una denuncia por una doble violación.
octubre 23, 2025
El Tribunal Supremo falla a favor de los consumidores contra las prácticas abusivas de las aerolíneas low cost.
octubre 22, 2025
Acoso escolar. La importancia de denunciar y dónde hacerlo. Responsabilidad del acosador y del Centro Educativo.
octubre 21, 2025
Deber de intervención de la Fiscalía de Menores ante la difusión de imágenes de menores. Criminalidad Informática.
octubre 21, 2025
El acoso a centros que practican interrupción voluntaria del embarazo (I.V.E.) es delito.
octubre 20, 2025
Responsabilidad penal de los centros educativos en situaciones de acoso escolar.
octubre 17, 2025
Ir al contenido