(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

La Sentencia del Tribunal Supremo de 23-1-2023 y la comprobación de valores ¿Afecta al valor de referencia del Catastro?

La aprobación de la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude introdujo cambios relevantes. Entre otros, modificó la base imponible de los impuestos sobre transmisiones (ITP) y sucesiones (ISD) que, desde el 1-01-2022, es el valor de referencia que Catastro asigna a los bienes. Dicho valor de referencia es la base mínima de tributación en los referidos impuestos. Si el contribuyente no está conforme deberá impugnar.

El fallo de la reciente Sentencia del Tribunal Supremo 75/2023 de 23 Ene. 2023, Rec. 1381/2021, abre el debate sobre el futuro de la presunción de veracidad de las autoliquidaciones tributarias, prevista en el artículo 108.4, LGT, y ensalzada por el Tribunal Supremo como pilar y fundamento de nuestro sistema fiscal. En concreto, la cuestión se centra ahora en determinar si el valor de referencia de Catastro ha dejado sin credibilidad las autoliquidaciones del ITPAJD o ISyD que discrepen de dicho valor de referencia.

La Sentencia afirma el deber de la administración de motivar y justificar, antes de comprobar, que hay algo que merezca ser comprobado, esto es, verificado en su realidad o exactitud por ser dudosa su correspondencia con la realidad. La propia doctrina del TS, en base a la presunción de certeza de las autoliquidaciones, establece que este deber es aplicable sobre cualquiera que sea la forma en que se inicie el procedimiento de comprobación de valores, conforme al art. 134.1 de la LGT y el medio de comprobación utilizado. Por tanto, aunque la STS de 23-1-2023 se refiere al anterior método de valoración de inmuebles (el que aplicaba coeficientes multiplicadores sobre el valor catastral de los bienes), consideramos que las conclusiones para el supuesto enjuiciado pueden ser trasladables al nuevo método basado en el valor de referencia.

En cualquier caso, ante esta nueva doctrina del TS, resulta urgente y necesario el desarrollo reglamentario sobre la aplicación y determinación de los valores de referencia, no quedando sujetos únicamente a los criterios establecidos por la Dirección General del Catastro.

Artículos recientes

Primera sentencia en Bizkaia que anula la comisión de apertura de una hipoteca tras el pronunciamiento del TJUE
mayo 31, 2023
La Directiva «Whistleblowing».
mayo 25, 2023
Acoso por deudas. Delito de coacciones.
mayo 23, 2023
Claves de la Ley de Vivienda.
mayo 11, 2023
Modificación de la pensión compensatoria indefinida o vitalicia.
mayo 9, 2023
Se pueden reclamar los gastos de constitución de hipoteca hasta el 23 de enero de 2024.
mayo 9, 2023
Posible delito de maltrato animal: los caballos, los grandes olvidados.
abril 26, 2023
Importante resolución del Constitucional en materia de Educación.
abril 18, 2023
A propósito de la «pérdida de oportunidad».
abril 18, 2023
Expacientes de cáncer frente a la contratación de préstamos y seguros.
abril 12, 2023
Gestación subrogada. Situación en España.
marzo 29, 2023
Bases de cotización de los autónomos según sus ingresos.
marzo 28, 2023
Estas son las tres formas de conseguir el borrador de la Renta 2022/2023 en la web de Hacienda
marzo 28, 2023
Influencers, escenario regulatorio.
marzo 28, 2023
Nuevo varapalo a la plusvalía: el TC abre la veda a revisar antiguas autoliquidaciones del impuesto
marzo 28, 2023
El TJUE sentencia que la comisión de apertura de los préstamos hipotecarios está sujeta al control de abusividad.
marzo 28, 2023
Aluvión de reclamaciones por las hipotecas ligadas a seguros.
marzo 28, 2023
Fondos buitre. Venta de carteras de créditos y retracto de créditos litigiosos.
marzo 21, 2023
Grave negligencia médica: un padre descubre que su bebé nacido tras una fecundación asistida no es su hijo biológico.
marzo 21, 2023
Negligencias médicas
febrero 16, 2023
Ir al contenido