(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Grave negligencia médica: un padre descubre que su bebé nacido tras una fecundación asistida no es su hijo biológico.

Una pareja residente en Andalucía ha descubierto que su hijo, nacido tras un proceso de fecundación asistida, sí es hijo biológico de su madre, pero no de su pareja, por lo que ha decidido presentar una demanda para reclamar una indemnización económica y exigir una investigación por si su caso, que atribuyen a una «grave negligencia médica», no es el único.

Los hechos ocurrieron cuando una pareja residente en Andalucía decidió iniciar un proceso de reproducción asistida en 2019 consistente en una captación ovocitaria para fecundación in vitro y transferencia embrionaria.

El proceso resultó exitoso y, tras una gestación normal, el niño nació sano en 2021.

Los problemas comenzaron cuando un conocido tuvo acceso a la cartilla del niño y se dio cuenta de que su grupo sanguíneo era incompatible con la doble filiación de los progenitores, lo que les llevó a realizar una prueba de paternidad.

El resultado de esa prueba ha determinado que el bebé sí es hijo de su madre, con lo que se descarta un intercambio de niños, pero no lo es de su pareja, lo que acredita la existencia de un grave error por parte del facultativo en el manejo de la muestra de semen del hombre durante el proceso de fecundación.

En este caso, además de exigir que se abra una investigación para averiguar si se trata de un caso aislado y accidental, procede reclamar una fuerte indemnización económica por los daños graves e irreparables para el padre, el niño y la madre.

Si cree que ha padecido una negligencia médica y desea interponer una reclamación es esencial contar con la ayuda de abogados especializados en negligencias médicas, expertos en este tipo de casos. En De Trinidad & Asociados Abogados contamos con abogados especializados en Derecho Sanitario. No lo dude, llámenos y le ayudaremos.

Artículos recientes

Primera sentencia en Bizkaia que anula la comisión de apertura de una hipoteca tras el pronunciamiento del TJUE
mayo 31, 2023
La Directiva «Whistleblowing».
mayo 25, 2023
Acoso por deudas. Delito de coacciones.
mayo 23, 2023
Claves de la Ley de Vivienda.
mayo 11, 2023
Modificación de la pensión compensatoria indefinida o vitalicia.
mayo 9, 2023
Se pueden reclamar los gastos de constitución de hipoteca hasta el 23 de enero de 2024.
mayo 9, 2023
Posible delito de maltrato animal: los caballos, los grandes olvidados.
abril 26, 2023
Importante resolución del Constitucional en materia de Educación.
abril 18, 2023
A propósito de la «pérdida de oportunidad».
abril 18, 2023
Expacientes de cáncer frente a la contratación de préstamos y seguros.
abril 12, 2023
Gestación subrogada. Situación en España.
marzo 29, 2023
Bases de cotización de los autónomos según sus ingresos.
marzo 28, 2023
Estas son las tres formas de conseguir el borrador de la Renta 2022/2023 en la web de Hacienda
marzo 28, 2023
Influencers, escenario regulatorio.
marzo 28, 2023
Nuevo varapalo a la plusvalía: el TC abre la veda a revisar antiguas autoliquidaciones del impuesto
marzo 28, 2023
El TJUE sentencia que la comisión de apertura de los préstamos hipotecarios está sujeta al control de abusividad.
marzo 28, 2023
Aluvión de reclamaciones por las hipotecas ligadas a seguros.
marzo 28, 2023
Fondos buitre. Venta de carteras de créditos y retracto de créditos litigiosos.
marzo 21, 2023
La Sentencia del Tribunal Supremo de 23-1-2023 y la comprobación de valores ¿Afecta al valor de referencia del Catastro?
febrero 20, 2023
Negligencias médicas
febrero 16, 2023
Ir al contenido