(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Pari passu es una frase en latín que literalmente significa «con igual paso»,​ lo que suele traducirse como “en igualdad de condiciones”, “al mismo nivel”, “con igual fuerza”, o “tratado del mismo modo” y, por extensión, “en forma equitativa”, “en forma imparcial y sin preferencias”.

Los grandes proyectos u operaciones que requieren para su implementación importes relevantes, no suelen financiarse por un único banco. Es frecuente que este tipo de operaciones se financien a través de los llamados préstamos sindicados. Varios bancos o cajas se agrupan para ofrecer a la empresa la financiación necesaria. De esta manera las entidades financieras diversifican el riesgo que asumen en la operación en cuestión.

Los préstamos sindicados suelen incluir una serie de cláusulas típicas que tratan de garantizar la posición de los bancos.

La solemos encontrar en instrumentos financieros, generalmente préstamos, y suele redactarse en los siguientes términos: “El titular se compromete a mantener, durante la vigencia del presente contrato, el rango crediticio de los créditos derivados del mismo, para la entidad financiera, absteniéndose de llevar a cabo cualesquiera actuaciones que pudieran afectarle negativamente o que pudieran suponer una pérdida de rango respecto de otros endeudamientos presentes o futuros del titular, con excepción de aquellos endeudamientos cuya constancia en documento público fuere necesaria por imperativo legal o aquellos endeudamientos que hubieran sido elevados a público con anterioridad a la firma del presente contrato. El incumplimiento de esta obligación por parte del titular será, igualmente, causa de resolución anticipada del presente contrato”

La cláusula pari passu otorga una posición privilegiada a los bancos frente al prestatario, impidiendo que este ofrezca a terceros unas mejores condiciones que las aplicables al préstamo sindicado. Trata de evitar el otorgamiento a terceros de mayores garantías o derechos para cobrar sus créditos en perjuicio de aquel.

En situaciones concursales (de quiebra de empresas) se utiliza esta expresión con valor equivalente a la «par conditio creditorum», es decir, para expresar que los acreedores son «pari passu» lo que significa que son todos iguales y que la distribución del capital se realizará sin hacer preferencias entre ellos (o sea los pagos serán a prorrata).

“Me obligo a no constituir garantías o conceder a terceros acreedores mayores privilegios o el carácter de preferente a sus créditos en relación con al préstamo sindicado”.

¿Cómo funciona en la práctica?

Reembolsos y Liquidación: En caso de liquidación o venta de la empresa, todos los inversores o prestamistas con condiciones pari passu serán reembolsados al mismo tiempo y en proporción a su inversión o préstamo.

Voto y Toma de Decisiones: Cuando se aplican condiciones pari passu, los inversores suelen tener derechos de voto iguales, a menos que se especifique lo contrario.

Dividendos y Distribuciones: En una estructura pari passu, los dividendos o distribuciones generalmente se reparten de manera equitativa entre los inversores o titulares de deuda.

Conversión de Acciones: Si hay una opción de conversión de deuda en capital o entre diferentes tipos de acciones, la cláusula pari passu puede estipular que todas las conversiones se hagan en igualdad de condiciones.

Importancia para Inversores y Empresas:

Transparencia: La cláusula pari passu establece un entorno de transparencia al garantizar que ningún inversor o prestamista reciba un trato preferente en ciertas condiciones.

Reducir el Riesgo: Al asegurar que todos los inversores sean tratados de igual manera, la cláusula puede hacer que la inversión sea menos riesgosa, lo cual puede ser atractivo para posibles inversores.

Simplificación de Acuerdos: Aunque las cláusulas pari passu pueden ser complejas, también pueden simplificar otros aspectos de los acuerdos de financiación al establecer un estándar para el tratamiento de inversores.

Conflicto de Intereses: Algunas veces, la cláusula puede ayudar a evitar conflictos de interés o disputas legales al definir claramente cómo se tratarán ciertos eventos financieros y operativos.

Es importante tener en cuenta que la cláusula pari passu puede tener excepciones y no siempre se aplica a todos los aspectos de una inversión o préstamo. Por lo tanto, tanto inversores como empresas deben entender completamente los términos y condiciones antes de entrar en cualquier acuerdo de financiación.

Artículos recientes

Prohibición de disponer, ejecución hipotecaria y registro de la propiedad.
junio 24, 2025
Embargamos al Banco Santander S.A. por no pagar las costas de la ejecución hipotecaria tras vencerles.
junio 23, 2025
Nulidad de la cláusula relativa al IRPH de las Cajas de Ahorro en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Nulidad por abusiva de la cláusula de cesión del crédito relativa a la renuncia a la notificación de la cesión del crédito en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Sentencias favorables en 25 provincias que declaran nulo el pacto de anatocismo de las hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 18, 2025
Importante sentencia en materia de extranjería que aplica el principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables.
junio 5, 2025
Defensa de deudores no consumidores en la ejecución de préstamos de capital privado. Nulidad y Usura.
mayo 23, 2025
Nulidad de cláusula suelo, consideración de crédito litigioso y acción de retracto.
mayo 22, 2025
Los derechos de las empresas, trabajadores autónomos y profesionales frente a las aerolíneas por incidencias en el vuelo.
mayo 22, 2025
Excepción de pluspetición al apreciar la ejecutada error en el acta de liquidación de saldo.
mayo 22, 2025
Negocio simulado de opción de compra y pacto comisorio.
mayo 21, 2025
Retracto del arrendatario de bien subastado.
mayo 20, 2025
Reforma de la subasta de bienes inmuebles en la Ley orgánica 1/2025.
mayo 20, 2025
Defensa de los derechos de los consumidores frente al phishing.
mayo 20, 2025
Retirada de licencias a pisos turísticos ilegales.
mayo 19, 2025
Instrucciones SEM 1/2025: Nuevos Criterios para las Autorizaciones de Residencia por Arraigo.
mayo 19, 2025
Derecho a la vivienda e inactividad de la Administración Pública.
mayo 19, 2025
Prescripción de las deudas ejecutadas o en ejecución.
abril 25, 2025
Estafas por Bizum.
abril 23, 2025
El reglamento DORA.
abril 21, 2025
Ir al contenido