(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

ChatGPT y derecho. Chat GPT Jurídico. Abogado digital.

ChatGPT se puede usar en derecho para la investigación, redacción de borradores de documentos legales y para resumir información, actuando como un asistente para abogados, estudiantes y ciudadanos. Sin embargo, no ofrece un asesoramiento legal fiable por sí solo, debiéndose verificar siempre la información generada, ya que tiene limitaciones significativas en cuanto a la interpretación más compleja y la precisión.

A día de hoy la IA no puede reemplazar el factor humano en la toma de decisiones en el ámbito de la justicia. No tiene un conocimiento legal o una capacitación específica suficiente para interpretar casos complejos o tomar decisiones. En este sentido, toda la información generada por la IA debe ser revisada y verificada por un profesional, ya que no es necesariamente veraz ni completa.

La confiabilidad de la inteligencia artificial en la investigación jurídica está directamente relacionada con el entrenamiento adecuado del modelo. La IA necesita ser entrenada con datos relevantes y representativos para ser efectiva en su aplicación. Si el modelo de IA no ha sido entrenado lo suficiente o de la manera correcta, su confiabilidad puede verse comprometida.

Como modelo de lenguaje ChatGPT no tiene una comprensión profunda de los conceptos legales y la jurisprudencia, por tanto,  frecuentemente,  no puede proporcionar respuestas precisas y relevantes a preguntas legales específicas y complejas.

Además, ChatGPT no es un abogado o un experto en leyes, lo que significa que no puede proporcionar asesoramiento legal profesional. Los profesionales del derecho tienen la responsabilidad ética y legal de brindar asesoramiento y representación precisos y confiables, algo que ChatGPT no puede hacer.

Otra circunstancia a tener muy en cuenta en el uso de ChatGPT es la seguridad de los datos privados del ciudadano que acude a consultar. La información ingresada en ChatGPT podría ser almacenada o utilizada para otros fines.

Chat GPT, por tanto, puede ser una herramienta útil tanto para el ciudadano como para el profesional jurídico, sin embargo debe usarse como un copiloto para mejorar la eficiencia, no como un sustituto de la experiencia, el juicio humano y la responsabilidad profesional.

La IA nunca alcanzará los complejos niveles de atención empática brindados por una persona. Es un complemento que, en modo alguno, puede sustituir a un profesional. Hay que utilizarla con sensatez, no confundiendo complejidad con conciencia, lenguaje con pensamiento, ni cálculo con comprensión.

 

Artículos recientes

Responsabilidad penal de los centros educativos en situaciones de acoso escolar.
octubre 17, 2025
Invertir en cultura rebaja tu factura fiscal si eres autónomo o empresa. Retorno fiscal directo del 20 %.
octubre 17, 2025
De la demanda para instar la nulidad del seguro de impago impuesto por NESTAR RESIDENCIAL a los arrendatarios.
octubre 17, 2025
El derecho de desistimiento en el contrato celebrado con la agencia inmobiliaria.
octubre 17, 2025
Cambio de criterio de la A.P. de Sevilla en relación al límite temporal para el planteamiento de oficio o a instancia de partes de cláusulas abusivas.
octubre 16, 2025
Aborto y Constitución.
octubre 14, 2025
¿Quién tiene razón en el caso de los cribados del cáncer?
octubre 13, 2025
Negligencia médica del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el diagnóstico tardío del cáncer de mama. Lex artis ad hoc y mala praxis.
octubre 6, 2025
Posibilidad de reclamar una quita, la devolución de los intereses o, incluso, la nulidad del contrato de los contratos de préstamo de cuota final.
septiembre 30, 2025
Diferencias principales entre contrato de arrendamiento y de habitación.
septiembre 30, 2025
Ryanair condenada a pagar una compensación a un pasajero en un supuesto de fuerza mayor.
septiembre 26, 2025
Depósito de dinero o de otros bienes en notaría.
septiembre 25, 2025
Los permisos penitenciarios: instrumento jurídico fundamental en la reinserción social y estrategia de defensa penitenciaria.
septiembre 22, 2025
En caso de ruptura de pareja, el dinero o los regalos que uno ha entregado al otro ¿son una donación o un préstamo reclamable?
septiembre 17, 2025
La ganancia patrimonial que se obtuviera en la transmisión a un tercero distinto del acreedor mediante dación en pago de la vivienda habitual hipotecada queda exenta en IRPF si se cumplen los requisitos del art. 33.4d) de la LIRPF
septiembre 17, 2025
Donación en Andalucía: cómo beneficiarse de la exención fiscal del 99 %.
septiembre 16, 2025
Los consumidores tienen derecho a impugnar la transmisión de la propiedad ante cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.
septiembre 16, 2025
Un suelo urbano no consolidado que no tiene planeamiento de desarrollo ha de valorarse como rústico. Sentencia del TSJA nº. 267/25, de 24 de marzo de 2025.
septiembre 15, 2025
Negligencia médica en parto prematuro.
septiembre 4, 2025
Trasplante de órganos y derecho.
septiembre 3, 2025
Ir al contenido