(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

ChatGPT y derecho. Chat GPT Jurídico. Abogado digital.

ChatGPT se puede usar en derecho para la investigación, redacción de borradores de documentos legales y para resumir información, actuando como un asistente para abogados, estudiantes y ciudadanos. Sin embargo, no ofrece un asesoramiento legal fiable por sí solo, debiéndose verificar siempre la información generada, ya que tiene limitaciones significativas en cuanto a la interpretación más compleja y la precisión.

A día de hoy la IA no puede reemplazar el factor humano en la toma de decisiones en el ámbito de la justicia. No tiene un conocimiento legal o una capacitación específica suficiente para interpretar casos complejos o tomar decisiones. En este sentido, toda la información generada por la IA debe ser revisada y verificada por un profesional, ya que no es necesariamente veraz ni completa.

La confiabilidad de la inteligencia artificial en la investigación jurídica está directamente relacionada con el entrenamiento adecuado del modelo. La IA necesita ser entrenada con datos relevantes y representativos para ser efectiva en su aplicación. Si el modelo de IA no ha sido entrenado lo suficiente o de la manera correcta, su confiabilidad puede verse comprometida.

Como modelo de lenguaje ChatGPT no tiene una comprensión profunda de los conceptos legales y la jurisprudencia, por tanto,  frecuentemente,  no puede proporcionar respuestas precisas y relevantes a preguntas legales específicas y complejas.

Además, ChatGPT no es un abogado o un experto en leyes, lo que significa que no puede proporcionar asesoramiento legal profesional. Los profesionales del derecho tienen la responsabilidad ética y legal de brindar asesoramiento y representación precisos y confiables, algo que ChatGPT no puede hacer.

Otra circunstancia a tener muy en cuenta en el uso de ChatGPT es la seguridad de los datos privados del ciudadano que acude a consultar. La información ingresada en ChatGPT podría ser almacenada o utilizada para otros fines.

Chat GPT, por tanto, puede ser una herramienta útil tanto para el ciudadano como para el profesional jurídico, sin embargo debe usarse como un copiloto para mejorar la eficiencia, no como un sustituto de la experiencia, el juicio humano y la responsabilidad profesional.

La IA nunca alcanzará los complejos niveles de atención empática brindados por una persona. Es un complemento que, en modo alguno, puede sustituir a un profesional. Hay que utilizarla con sensatez, no confundiendo complejidad con conciencia, lenguaje con pensamiento, ni cálculo con comprensión.

 

Artículos recientes

Negligencia médica en parto prematuro.
septiembre 4, 2025
Trasplante de órganos y derecho.
septiembre 3, 2025
Consecuencias procesales de la omisión del precio de tasación de la finca para subasta y del domicilio a efectos de requerimientos y notificaciones.
septiembre 3, 2025
Certificación registral y subasta electrónica.
septiembre 3, 2025
Responsabilidad penal del empresario.
septiembre 2, 2025
Derecho de desistimiento de los consumidores en el contrato de mediación inmobiliaria celebrado fuera del establecimiento mercantil.
septiembre 2, 2025
Facultad resolutoria del artículo 1504 del Código Civil.
julio 29, 2025
Carga de la prueba en materia de cláusulas abusivas cuando el demandante es consumidor y se trate de condiciones generales de la contratación.
julio 29, 2025
¿Negligencia médica en operación de pecho?
julio 28, 2025
Doctrina del retraso desleal.
julio 16, 2025
Improcedencia de aplicar la prescripción de acciones en el procedimiento de ejecución.
julio 16, 2025
Falta de información abogado-cliente/consumidor.
julio 8, 2025
Prohibición de disponer, ejecución hipotecaria y registro de la propiedad.
junio 24, 2025
Embargamos al Banco Santander S.A. por no pagar las costas de la ejecución hipotecaria tras vencerles.
junio 23, 2025
Nulidad de la cláusula relativa al IRPH de las Cajas de Ahorro en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Nulidad por abusiva de la cláusula de cesión del crédito relativa a la renuncia a la notificación de la cesión del crédito en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Sentencias favorables en 25 provincias que declaran nulo el pacto de anatocismo de las hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 18, 2025
Importante sentencia en materia de extranjería que aplica el principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables.
junio 5, 2025
Defensa de deudores no consumidores en la ejecución de préstamos de capital privado. Nulidad y Usura.
mayo 23, 2025
Nulidad de cláusula suelo, consideración de crédito litigioso y acción de retracto.
mayo 22, 2025
Ir al contenido