(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Donación en Andalucía: cómo beneficiarse de la exención fiscal del 99 %.

Con una planificación legal adecuada es posible transmitir bienes entre familiares en vida con una carga fiscal mínima. En este artículo, te contamos  los requisitos para beneficiarse de la exención del 99%.

En Andalucía existe la posibilidad de obtener una bonificación del 99% sobre la cuota tributaria en donaciones entre familiares directos, lo que supone un ahorro muy considerable respecto a lo que habría que pagar en una herencia futura.

Las principales causas que motivan realizar una donación son:

-. Ayudar a conseguir vivienda a hijos o nietos.

-. Evitar problemas en el momento en el que se produzca el fallecimiento de una persona y otros problemas de herencia.

-. Ayudar financieramente a familiares en momentos clave.

-. Pagar menos impuestos en comparación con la herencia.

El impuesto de sucesiones y donaciones varía según el importe donado y el grado de parentesco ó la ausencia de este. Andalucía ha establecido bonificaciones fiscales que reducen notablemente el coste de la donación.

Donaciones entre ascendientes y descendientes en Andalucía:

Para donaciones entre padres, hijos, abuelos etc, es decir, entre ascendientes y descendientes directos, estas son las cuotas vigentes (a 30/01/2025):

Cuantía donada (EUR) Cuota del impuesto (EUR)
5.000 3,50
10.000 7,20
15.000 11,20
20.000 16,20
50.000 50,20
75.000 86,20
100.000 126,20
150.000 216,20
200.000 316,20
250.000 426,20
300.000 536,20
500.000 996,20
750.000 1.596,20
1.000.000 2.236,20
2.000.000 4.836,20

Donaciones entre hermanos en Andalucía:

En el caso de donaciones entre hermanos, las tarifas varían:

Donaciones entre personas sin parentesco

Para donaciones entre extraños (personas sin parentesco directo), el impuesto resulta mucho mayor, con cuotas bastante más elevadas:

Cuantía donada (EUR) Cuota de impuesto (EUR)
10.000 1.368
20.000 3.078
30.000 4.978
40.000 7.528
50.000 9.538
60.000 12.198
65.000 13.528
70.000 14.858
100.000 23.978
150.000 41.078
200.000 60.078
300.000 101.878

Requisitos para aplicar la exención del 99% del Impuesto sobre donaciones en Andalucía.

Para beneficiarse de la bonificación del 99% en el Impuesto sobre Donaciones en Andalucía, es imprescindible cumplir estos requisitos:

-. Parentesco: Solo es aplicable a hijos, descendientes, padres, ascendientes y cónyuges.

-. La donación debe formalizarse ante notario, en escritura pública.

-. El donatario tiene un plazo de 30 días hábiles para presentar y pagar el impuesto a partir de la fecha de la donación.

-. Justificar el origen de los fondos. Es obligatorio declarar el origen del capital.

Cumpliendo con estas condiciones, la carga fiscal se reduce casi a cero.

Donación y Herencia. Diferencias.

  • Inmediatez: La donación se realiza en vida, mientras que la herencia se otorga tras el fallecimiento.
  • Mucho menor carga fiscal: En Andalucía, la donación puede beneficiarse de la bonificación del 99%, mientras que la herencia puede estar sujeta a una fiscalidad superior en determinados casos.
  • Mayor control: Permite decidir en qué momento y a quién se transfieren los bienes.

En cuanto a los documentos necesarios para realizar una donación en notaría, es necesario contar con la siguiente documentación:

-. DNI y datos personales de donante y donatario.

-. Escritura del bien si se trata de un inmueble o demás títulos, por ejemplo un permiso de circulación de un vehículo ó justificante bancario de titularidad sobre un fondo de inversión.

-. Justificante del origen de los fondos (en caso de donaciones monetarias).

Artículos recientes

Los consumidores tienen derecho a impugnar la transmisión de la propiedad ante cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.
septiembre 16, 2025
Un suelo urbano no consolidado que no tiene planeamiento de desarrollo ha de valorarse como rústico. Sentencia del TSJA nº. 267/25, de 24 de marzo de 2025.
septiembre 15, 2025
Negligencia médica en parto prematuro.
septiembre 4, 2025
Trasplante de órganos y derecho.
septiembre 3, 2025
Consecuencias procesales de la omisión del precio de tasación de la finca para subasta y del domicilio a efectos de requerimientos y notificaciones.
septiembre 3, 2025
Certificación registral y subasta electrónica.
septiembre 3, 2025
ChatGPT y derecho. Chat GPT Jurídico. Abogado digital.
septiembre 3, 2025
Responsabilidad penal del empresario.
septiembre 2, 2025
Derecho de desistimiento de los consumidores en el contrato de mediación inmobiliaria celebrado fuera del establecimiento mercantil.
septiembre 2, 2025
Facultad resolutoria del artículo 1504 del Código Civil.
julio 29, 2025
Carga de la prueba en materia de cláusulas abusivas cuando el demandante es consumidor y se trate de condiciones generales de la contratación.
julio 29, 2025
¿Negligencia médica en operación de pecho?
julio 28, 2025
Doctrina del retraso desleal.
julio 16, 2025
Improcedencia de aplicar la prescripción de acciones en el procedimiento de ejecución.
julio 16, 2025
Falta de información abogado-cliente/consumidor.
julio 8, 2025
Prohibición de disponer, ejecución hipotecaria y registro de la propiedad.
junio 24, 2025
Embargamos al Banco Santander S.A. por no pagar las costas de la ejecución hipotecaria tras vencerles.
junio 23, 2025
Nulidad de la cláusula relativa al IRPH de las Cajas de Ahorro en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Nulidad por abusiva de la cláusula de cesión del crédito relativa a la renuncia a la notificación de la cesión del crédito en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Sentencias favorables en 25 provincias que declaran nulo el pacto de anatocismo de las hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 18, 2025
Ir al contenido