(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Aspectos fiscales a tener en cuenta a la hora de amortizar anticipadamente, total o parcialmente, una hipoteca

Impuesto sobre la renta de las personas físicas

  • El importe total pagado durante el año, que incluye capital e intereses, para la adquisición, rehabilitación, construcción o ampliación de la vivienda habitual da derecho a una deducción directamente de la cuota del impuesto.
  • El importe máximo anual de las inversiones con derecho a deducción está establecido en 9.015 euros y, con carácter general, el porcentaje de deducción es del 15%. No obstante, cuando se adquiera o rehabilite la vivienda habitual, el porcentaje de deducción variará en función del tiempo transcurrido desde la adquisición o rehabilitación de la misma:

(Estos porcentajes de deducción son los establecidos para el territorio común, ya que existen comunidades autónomas que pueden tener porcentajes diferentes.)

En este sentido, el límite máximo anual con derecho a deducción es de 9.015 euros, sobre el que se aplicará uno u otro porcentaje de deducción en función del tiempo transcurrido desde la adquisición y rehabilitación de la vivienda, diferenciando un primer tramo de 4.507,59 euros a un porcentaje superior al resto hasta los 9.015 euros.

Para que resulten aplicables los porcentajes incrementados anteriores, tienen que cumplirse además los siguientes requisitos:

    • El importe financiado debe ser como mínimo el 50 % del valor de adquisición o rehabilitación de la vivienda. Cuando se trate de la compra de una nueva vivienda tras vender la actual, este 50 % se entenderá referido al exceso de inversión que corresponda, es decir, a la diferencia de precio de compra de la nueva vivienda y el precio de venta de la actual.
    • Durante los tres primeros años no se pueden amortizar anticipadamente, ya sea total o parcialmente, cantidades que superen el 40 % del importe total solicitado. Por tanto, en el supuesto en que el contribuyente amortice anticipadamente más del 40 % del importe financiado en el plazo citado, perderá el derecho a aplicar los porcentajes incrementados, debiendo, en su caso, regularizar las cantidades indebidamente deducidas más los intereses de demora correspondientes.
  • En el caso de haber disfrutado anteriormente de deducciones por adquisición de la vivienda habitual, las nuevas deducciones podrán hacerse sobre la diferencia entre el valor de la vivienda habitual que ahora se compra, rehabilita, construye o amplía y el importe que hubiera sido objeto de deducción por las cantidades invertidas en viviendas habituales anteriores.

Artículos recientes

Responsabilidad penal de los centros educativos en situaciones de acoso escolar.
octubre 17, 2025
Invertir en cultura rebaja tu factura fiscal si eres autónomo o empresa. Retorno fiscal directo del 20 %.
octubre 17, 2025
De la demanda para instar la nulidad del seguro de impago impuesto por NESTAR RESIDENCIAL a los arrendatarios.
octubre 17, 2025
El derecho de desistimiento en el contrato celebrado con la agencia inmobiliaria.
octubre 17, 2025
Cambio de criterio de la A.P. de Sevilla en relación al límite temporal para el planteamiento de oficio o a instancia de partes de cláusulas abusivas.
octubre 16, 2025
Aborto y Constitución.
octubre 14, 2025
¿Quién tiene razón en el caso de los cribados del cáncer?
octubre 13, 2025
Negligencia médica del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el diagnóstico tardío del cáncer de mama. Lex artis ad hoc y mala praxis.
octubre 6, 2025
Posibilidad de reclamar una quita, la devolución de los intereses o, incluso, la nulidad del contrato de los contratos de préstamo de cuota final.
septiembre 30, 2025
Diferencias principales entre contrato de arrendamiento y de habitación.
septiembre 30, 2025
Ryanair condenada a pagar una compensación a un pasajero en un supuesto de fuerza mayor.
septiembre 26, 2025
Depósito de dinero o de otros bienes en notaría.
septiembre 25, 2025
Los permisos penitenciarios: instrumento jurídico fundamental en la reinserción social y estrategia de defensa penitenciaria.
septiembre 22, 2025
En caso de ruptura de pareja, el dinero o los regalos que uno ha entregado al otro ¿son una donación o un préstamo reclamable?
septiembre 17, 2025
La ganancia patrimonial que se obtuviera en la transmisión a un tercero distinto del acreedor mediante dación en pago de la vivienda habitual hipotecada queda exenta en IRPF si se cumplen los requisitos del art. 33.4d) de la LIRPF
septiembre 17, 2025
Donación en Andalucía: cómo beneficiarse de la exención fiscal del 99 %.
septiembre 16, 2025
Los consumidores tienen derecho a impugnar la transmisión de la propiedad ante cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.
septiembre 16, 2025
Un suelo urbano no consolidado que no tiene planeamiento de desarrollo ha de valorarse como rústico. Sentencia del TSJA nº. 267/25, de 24 de marzo de 2025.
septiembre 15, 2025
Negligencia médica en parto prematuro.
septiembre 4, 2025
Trasplante de órganos y derecho.
septiembre 3, 2025
Ir al contenido