(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Aspectos fiscales a tener en cuenta a la hora de amortizar anticipadamente, total o parcialmente, una hipoteca

Impuesto sobre la renta de las personas físicas

  • El importe total pagado durante el año, que incluye capital e intereses, para la adquisición, rehabilitación, construcción o ampliación de la vivienda habitual da derecho a una deducción directamente de la cuota del impuesto.
  • El importe máximo anual de las inversiones con derecho a deducción está establecido en 9.015 euros y, con carácter general, el porcentaje de deducción es del 15%. No obstante, cuando se adquiera o rehabilite la vivienda habitual, el porcentaje de deducción variará en función del tiempo transcurrido desde la adquisición o rehabilitación de la misma:

(Estos porcentajes de deducción son los establecidos para el territorio común, ya que existen comunidades autónomas que pueden tener porcentajes diferentes.)

En este sentido, el límite máximo anual con derecho a deducción es de 9.015 euros, sobre el que se aplicará uno u otro porcentaje de deducción en función del tiempo transcurrido desde la adquisición y rehabilitación de la vivienda, diferenciando un primer tramo de 4.507,59 euros a un porcentaje superior al resto hasta los 9.015 euros.

Para que resulten aplicables los porcentajes incrementados anteriores, tienen que cumplirse además los siguientes requisitos:

    • El importe financiado debe ser como mínimo el 50 % del valor de adquisición o rehabilitación de la vivienda. Cuando se trate de la compra de una nueva vivienda tras vender la actual, este 50 % se entenderá referido al exceso de inversión que corresponda, es decir, a la diferencia de precio de compra de la nueva vivienda y el precio de venta de la actual.
    • Durante los tres primeros años no se pueden amortizar anticipadamente, ya sea total o parcialmente, cantidades que superen el 40 % del importe total solicitado. Por tanto, en el supuesto en que el contribuyente amortice anticipadamente más del 40 % del importe financiado en el plazo citado, perderá el derecho a aplicar los porcentajes incrementados, debiendo, en su caso, regularizar las cantidades indebidamente deducidas más los intereses de demora correspondientes.
  • En el caso de haber disfrutado anteriormente de deducciones por adquisición de la vivienda habitual, las nuevas deducciones podrán hacerse sobre la diferencia entre el valor de la vivienda habitual que ahora se compra, rehabilita, construye o amplía y el importe que hubiera sido objeto de deducción por las cantidades invertidas en viviendas habituales anteriores.

Artículos recientes

Declaración de nulidad del interés moratorio y sustitución por el remuneratorio.
enero 15, 2025
Concepto de crédito litigioso.
enero 14, 2025
Unas cuantas notas de ortografía para futuros abogados.
enero 13, 2025
Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que impulsa los medios alternativos de resolución de controversias. Juicio Verbal.
enero 8, 2025
Incapacitación judicial. La ley 8/2021 de apoyos a las personas con discapacidad contempla esta posibilidad solo en casos excepcionales.
enero 7, 2025
Precio de los honorarios profesionales por asesoramiento en compraventa y negocios jurídicos afines.
enero 3, 2025
Cambio en el Registro Civil del sexo consignado en la inscripción de nacimiento.
enero 2, 2025
Tres estrategias para pagar menos impuestos al ganar la lotería.
enero 2, 2025
Publicado el nuevo índice de referencia que permitirá a los propietarios subir hasta un 2,2% anual el precio de los alquileres de vivienda.
enero 2, 2025
¿Quién paga las derramas aprobadas antes de la compraventa?
diciembre 16, 2024
Nuevo tirón de orejas del TJUE al Supremo por la falta de transparencia del IRPH.
diciembre 12, 2024
Juicio de precario. Sobreseimiento del procedimiento de ejecución hipotecaria del que proviene el título invocado por la demandante y orden de cancelación de las inscripciones registrales. Inexistencia de la condición de tercero de buena fe. Desestimación de la acción.
diciembre 11, 2024
Prescripción de las cantidades no cubiertas en la ejecución hipotecaria tras la subasta del inmueble hipotecado
diciembre 11, 2024
Nueva Ley del Derecho de Defensa: Ahora se podrá saber cuánto costará un juicio antes de empezar
noviembre 12, 2024
El interés moratorio, procesal y legal
octubre 31, 2024
Situación del administrador de una sociedad que no ha inscrito su cargo en el Registro Mercantil.
octubre 7, 2024
Comprar un inmueble por debajo del valor de referencia.
septiembre 27, 2024
Modos de adquisición de la nacionalidad española.
septiembre 25, 2024
Protección de la propiedad de tu curso online. Usos indebidos de tus contenidos.
julio 31, 2024
¿Se ha retrasado o cancelado tu vuelo por el apagón informático de Microsoft?
julio 19, 2024
Ir al contenido