(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Depósito de dinero o de otros bienes en notaría.

Un acta de depósito es un documento notarial que refleja una intervención del notario consistente en aceptar en depósito un determinado bien u objeto, que es entregado por el cliente, para que el mismo sea conservado y custodiado por el notario en su oficina, asegurándose así que el mismo se preserva invariable. Permite consignar o guardar un determinado bien (como por ejemplo un USB, una joya, dinero, etc.), asegurando así su conservación y custodia por parte del notario requerido.

Desde un punto de vista estrictamente jurídico, la posibilidad de los notarios puedan realizar actas de depósito se halla expresamente prevista en los artículos 216 y siguientes del Reglamento Notarial, en el que se establece que “los notarios pueden recibir en depósito los objetos, valores, documentos y cantidades que se les confíen, bien como prenda de contratos, bien para su custodia”.

El Reglamento Notarial permite utilizar las actas de depósito como garantía de cumplimiento de una obligación, si las partes así lo aceptaren y el notario aceptare dicho requerimiento. Con este proceder, se consigue que tras el cumplimiento de la obligación, su ejecución o pago no quede en manos de una de las partes, sino que ello quedará asignado al notario, el cual, actuando como tercero de confianza, en cuanto se le acredite el cumplimiento de la obligación, abonará a la parte que corresponda el importe que se hubiere depositado en garantía, con lo cual, las partes tendrán mucha más seguridad jurídica sobre la certeza de dicho pago.

Se puede depositar cualquier clase de bien u objeto que el interesado desee, y que el notario acepte en depósito.

La admisión de las actas de depósito es completamente voluntaria por parte del notario (artículo 216 del Reglamento Notarial), es decir, que el notario es completamente libre de aceptar o no el requerimiento que le realice una persona para realizar un depósito notarial, pudiendo aceptarlo si lo desea, o por lo contrario, rechazarlo. Además, hay que tener en cuenta que la normativa también permite al notario aceptar el requerimiento, pero en su caso, imponer condiciones al depositante.

Artículos recientes

Los permisos penitenciarios: instrumento jurídico fundamental en la reinserción social y estrategia de defensa penitenciaria.
septiembre 22, 2025
En caso de ruptura de pareja, el dinero o los regalos que uno ha entregado al otro ¿son una donación o un préstamo reclamable?
septiembre 17, 2025
La ganancia patrimonial que se obtuviera en la transmisión a un tercero distinto del acreedor mediante dación en pago de la vivienda habitual hipotecada queda exenta en IRPF si se cumplen los requisitos del art. 33.4d) de la LIRPF
septiembre 17, 2025
Donación en Andalucía: cómo beneficiarse de la exención fiscal del 99 %.
septiembre 16, 2025
Los consumidores tienen derecho a impugnar la transmisión de la propiedad ante cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.
septiembre 16, 2025
Un suelo urbano no consolidado que no tiene planeamiento de desarrollo ha de valorarse como rústico. Sentencia del TSJA nº. 267/25, de 24 de marzo de 2025.
septiembre 15, 2025
Negligencia médica en parto prematuro.
septiembre 4, 2025
Trasplante de órganos y derecho.
septiembre 3, 2025
Consecuencias procesales de la omisión del precio de tasación de la finca para subasta y del domicilio a efectos de requerimientos y notificaciones.
septiembre 3, 2025
Certificación registral y subasta electrónica.
septiembre 3, 2025
ChatGPT y derecho. Chat GPT Jurídico. Abogado digital.
septiembre 3, 2025
Responsabilidad penal del empresario.
septiembre 2, 2025
Derecho de desistimiento de los consumidores en el contrato de mediación inmobiliaria celebrado fuera del establecimiento mercantil.
septiembre 2, 2025
Facultad resolutoria del artículo 1504 del Código Civil.
julio 29, 2025
Carga de la prueba en materia de cláusulas abusivas cuando el demandante es consumidor y se trate de condiciones generales de la contratación.
julio 29, 2025
¿Negligencia médica en operación de pecho?
julio 28, 2025
Doctrina del retraso desleal.
julio 16, 2025
Improcedencia de aplicar la prescripción de acciones en el procedimiento de ejecución.
julio 16, 2025
Falta de información abogado-cliente/consumidor.
julio 8, 2025
Prohibición de disponer, ejecución hipotecaria y registro de la propiedad.
junio 24, 2025
Ir al contenido