(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Documentos que hay que presentar para solicitar la prórroga conforme establece el Real Decreto-ley 1/2024, de 14 de mayo.

Para solicitar en el Juzgado la suspensión del lanzamiento, conforme al Real Decreto-ley 1/2024, de 14 de mayo, por el que se prorrogan las medidas de suspensión de lanzamientos sobre la vivienda habitual para la protección de los colectivos vulnerables hasta el 15 de mayo de 2028, es necesario presentar los siguientes documentos:

a) Percepción de ingresos por los miembros de la unidad familiar:

1.º Certificado de rentas y, en su caso, certificado relativo a la presentación del Impuesto de Patrimonio, expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria con relación a los últimos cuatro ejercicios tributarios.

2.º Últimas tres nóminas percibidas.

3.º Certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones, en el que figure la cuantía mensual percibida en concepto de prestaciones o subsidios por desempleo.

4.º Certificado acreditativo de los salarios sociales, rentas mínimas de inserción o ayudas análogas de asistencia social concedidas por las Comunidades Autónomas y las entidades locales.

5.º En caso de trabajador por cuenta propia se aportará el certificado expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria o, si estuviera percibiendo la prestación por cese de actividad, el certificado expedido por el órgano gestor en el que figure la cuantía mensual percibida.

b) Número de personas que habitan la vivienda:

1.º Libro de familia o documento acreditativo de la inscripción como pareja de hecho.
2.º Certificado de empadronamiento relativo a las personas empadronadas en la vivienda, con referencia al momento de la presentación de los documentos acreditativos y a los seis meses anteriores.

c) Titularidad de los bienes:
1.º Certificados de titularidades expedidos por el Registro de la Propiedad en relación con cada uno de los miembros de la unidad familiar.

2.º Escrituras de compraventa de la vivienda y de constitución de la garantía hipotecaria y otros documentos justificativos, en su caso, del resto de las garantías reales o personales constituidas, si las hubiere.

d) Declaración responsable:

Declaración responsable del deudor o deudores relativa al cumplimiento de los requisitos exigidos para considerarse situado en el ámbito de aplicación de esta Ley.

Artículos recientes

Declaración de nulidad del interés moratorio y sustitución por el remuneratorio.
enero 15, 2025
Concepto de crédito litigioso.
enero 14, 2025
Unas cuantas notas de ortografía para futuros abogados.
enero 13, 2025
Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que impulsa los medios alternativos de resolución de controversias. Juicio Verbal.
enero 8, 2025
Incapacitación judicial. La ley 8/2021 de apoyos a las personas con discapacidad contempla esta posibilidad solo en casos excepcionales.
enero 7, 2025
Precio de los honorarios profesionales por asesoramiento en compraventa y negocios jurídicos afines.
enero 3, 2025
Cambio en el Registro Civil del sexo consignado en la inscripción de nacimiento.
enero 2, 2025
Tres estrategias para pagar menos impuestos al ganar la lotería.
enero 2, 2025
Publicado el nuevo índice de referencia que permitirá a los propietarios subir hasta un 2,2% anual el precio de los alquileres de vivienda.
enero 2, 2025
¿Quién paga las derramas aprobadas antes de la compraventa?
diciembre 16, 2024
Nuevo tirón de orejas del TJUE al Supremo por la falta de transparencia del IRPH.
diciembre 12, 2024
Juicio de precario. Sobreseimiento del procedimiento de ejecución hipotecaria del que proviene el título invocado por la demandante y orden de cancelación de las inscripciones registrales. Inexistencia de la condición de tercero de buena fe. Desestimación de la acción.
diciembre 11, 2024
Prescripción de las cantidades no cubiertas en la ejecución hipotecaria tras la subasta del inmueble hipotecado
diciembre 11, 2024
Aspectos fiscales a tener en cuenta a la hora de amortizar anticipadamente, total o parcialmente, una hipoteca
diciembre 5, 2024
Nueva Ley del Derecho de Defensa: Ahora se podrá saber cuánto costará un juicio antes de empezar
noviembre 12, 2024
El interés moratorio, procesal y legal
octubre 31, 2024
Situación del administrador de una sociedad que no ha inscrito su cargo en el Registro Mercantil.
octubre 7, 2024
Comprar un inmueble por debajo del valor de referencia.
septiembre 27, 2024
Modos de adquisición de la nacionalidad española.
septiembre 25, 2024
Protección de la propiedad de tu curso online. Usos indebidos de tus contenidos.
julio 31, 2024
Ir al contenido