(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Fondos buitre. Venta de carteras de créditos y retracto de créditos litigiosos.

Hablar de «Fondos buitre» es hablar en muchas ocasiones de abuso de derecho y de fraude de ley.

La actual venta masiva de carteras de créditos en situación de incumplimiento a entidades financieras, cuyos fondos tienen su origen muchas veces en actividades ilícitas y en otras incluso provienen de paraísos fiscales, ha desempolvado la vieja figura del retracto de créditos litigiosos regulada en el art. 1535 del Código Civil.

¿Conoce qué créditos pueden ser retraídos? ¿Cuándo puede considerarse que el créditos es litigioso? ¿Cómo conocer si su crédito se ha cedido a un nuevo acreedor? ¿Cómo proceder en el caso de que haya una subrogación procesal? ¿En qué momento se inicia el plazo de 9 días para ejercitar el retracto crediticio? ¿Cómo opera la figura en el seno del concurso de acreedores?

Conocer la respuesta a estas cuestiones es esencial para conseguir retractar el crédito que se está ejecutando contra usted.En De Trinidad & Asociados Abogados contamos con especialistas en esta materia. No lo dude, llámenos y le asesoraremos.

Artículos recientes

¿Está el abogado obligado a entregar a su cliente copia de las actuaciones judiciales?
abril 2, 2025
La nueva Ley 1/2025: El impulso definitivo hacia la mediación en la Justicia española.
abril 2, 2025
Defensa del ejecutado ante la ejecución de título no judicial fundada en una cláusula de vencimiento anticipado abusiva.
marzo 25, 2025
La cláusula pari passu.
marzo 21, 2025
Sentencia TC 26/2025, de 29 de enero de 2025. Anulación de los requisitos de procedibilidad exigidos a grandes tenedores.
marzo 19, 2025
Gestación subrogada. Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de diciembre de 2024.
marzo 18, 2025
Reconocimiento del derecho a pensión de viudedad, el registro como pareja de hecho y existencia de hijo común.
marzo 17, 2025
Indemnización por retraso del avión y prácticas abusivas de las aerolíneas.
marzo 3, 2025
Las «actas notariales de WhatsApp».
febrero 21, 2025
Ciberseguridad. Suplantación de identidad online y retirada de contenidos sensibles.
febrero 20, 2025
El Constitucional ampara a un abogado sancionado por un LAJ.
febrero 19, 2025
«Dies a quo» para el cómputo de la prescripción de la acción para exigir el cumplimiento de los contratos de préstamo.
febrero 18, 2025
Préstamo del socio a la sociedad. Requisitos e impuestos.
febrero 18, 2025
La “doctrina Cakarevic”.
febrero 14, 2025
Multa de la Audiencia Nacional de 7.000 euros a Mercadona por no facilitar las grabaciones de las cámaras de vigilancia a una clienta accidentada.
febrero 14, 2025
Así sube el salario mínimo interprofesional en 2025.
febrero 14, 2025
La entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería no está exenta de desafíos.
febrero 12, 2025
Vulnerado el derecho a la educación de un menor con problemas de conducta al que le denegaron la ayuda continuada de un profesor de apoyo.
febrero 7, 2025
Nueva cuestión prejudicial al TJUE sobre cláusulas abusivas en contratos hipotecarios.
febrero 7, 2025
El Tribunal Supremo fija los criterios para declarar abusivos los intereses de las tarjetas ‘revolving’ por falta de transparencia.
febrero 7, 2025
Ir al contenido