(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Piénsalo bien antes de dar tu dirección de correo electrónico.

Cuando navegas en la red, un número cada vez mayor de sitios y aplicaciones te piden una parte de información básica que es probable que entregues sin dudarlo: tu correo electrónico.

Quizá parezca inofensivo, pero cuando ingresas tu correo electrónico estás compartiendo mucho más que solo eso.  Sirve como una migaja digital para que las compañías vinculen tu actividad a través de los sitios y aplicaciones a fin de mostrarte anuncios relevantes.

Imagínate que el empleado de una tienda física te pidiera tu nombre antes de ingresar al local. Una dirección de correo electrónico tal vez sea más reveladora, porque puede asociarse con muchos otros datos tuyos.

Durante muchos años, la industria de los anuncios digitales ha compilado un perfil tuyo basado en los sitios que visitas en la red. La información sobre ti solía ser recolectada de maneras encubiertas, incluyendo las cookies y los rastreadores invisibles plantados en el interior de las aplicaciones. Ahora que más compañías bloquean el uso de dichos métodos, han surgido nuevas técnicas para dirigir anuncios.

Una tecnología que está ganando impulso es un marco de referencia de publicidad llamado Unified ID 2.0, o UID 2.0. Por ejemplo, digamos que estás comprando en un sitio web de zapatos deportivos que usa UID 2.0 cuando aparece un cuadro de diálogo y te pide compartir tu dirección de correo electrónico y que aceptes recibir publicidad relevante. Tras haber ingresado tu correo electrónico, UID 2.0 lo transforma en un token compuesto de una serie de dígitos y caracteres. Ese token viaja con tu dirección de correo electrónico cuando lo usas para iniciar sesión en una aplicación de emisión en continuo de deportes en tu televisor que emplea UID 2.0. Los anunciantes pueden vincular las dos cuentas con base en el token y pueden dirigirte anuncios de zapatillas deportivas en la aplicación de emisión de deportes porque saben que visitaste el sitio web de zapatillas deportivas.

Dado que tu dirección de correo electrónico no es revelada al anunciante, UID 2.0 puede ser considerado como una mejora para los consumidores en comparación con el rastreo tradicional basado en cookies, el cual da acceso a los anunciantes a tu historial de navegación detallado e información personal. Los sitios web y las aplicaciones solicitan cada vez más la autenticación a través del correo electrónico en parte porque tiene que haber una mejor manera para que los editores moneticen su contenido y que sea más centrada en la privacidad que usar cookies.

Hay formas más sencillas de que los sitios web y las aplicaciones rastreen tu actividad en la red a través de tu dirección de correo electrónico. Un correo electrónico puede contener tu nombre y apellidos, y suponiendo que lo hayas utilizado durante algún tiempo, los intermediarios de datos ya habrán compilado un perfil completo sobre tus intereses basándose en tu historial de navegación. Un sitio web o una aplicación pueden introducir tu dirección de correo electrónico en la base de datos de un intermediario de publicidad para cotejar tu identidad con un perfil que contenga información suficiente para ofrecerte anuncios específicos.

La conclusión es que si te preguntas por qué sigues viendo anuncios relevantes a pesar del auge de las herramientas de privacidad que combaten el rastreo digital, esto se debe en gran parte a que sigues compartiendo tu dirección de correo electrónico.

Siempre que sea posible, date de baja. Para los sitios que usan el marco UID 2.0 para dirigir anuncios, puedes darte de baja al ingresar tu dirección de correo electrónico en https://transparentadvertising.org. (Sin embargo, no todos los sitios que colectan tu dirección de correo electrónico usan UID 2.0). Si no puedes, aconsejamos alternar entre varias cuentas de correo dedicadas a tus intereses principales. Por ejemplo, puedes usar la dirección de correo relacionada con películas cuando inicio sesión en un sitio para comprar entradas para el cine o ver videos en plataformas de emisión en continuo. De esa manera, esos sitios y aplicaciones sabrán sobre mis preferencias cinematográficas, pero no conocerán todo acerca de mí.

Artículos recientes

Falta de información abogado-cliente/consumidor.
julio 8, 2025
Prohibición de disponer, ejecución hipotecaria y registro de la propiedad.
junio 24, 2025
Embargamos al Banco Santander S.A. por no pagar las costas de la ejecución hipotecaria tras vencerles.
junio 23, 2025
Nulidad de la cláusula relativa al IRPH de las Cajas de Ahorro en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Nulidad por abusiva de la cláusula de cesión del crédito relativa a la renuncia a la notificación de la cesión del crédito en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Sentencias favorables en 25 provincias que declaran nulo el pacto de anatocismo de las hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 18, 2025
Importante sentencia en materia de extranjería que aplica el principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables.
junio 5, 2025
Defensa de deudores no consumidores en la ejecución de préstamos de capital privado. Nulidad y Usura.
mayo 23, 2025
Nulidad de cláusula suelo, consideración de crédito litigioso y acción de retracto.
mayo 22, 2025
Los derechos de las empresas, trabajadores autónomos y profesionales frente a las aerolíneas por incidencias en el vuelo.
mayo 22, 2025
Excepción de pluspetición al apreciar la ejecutada error en el acta de liquidación de saldo.
mayo 22, 2025
Negocio simulado de opción de compra y pacto comisorio.
mayo 21, 2025
Retracto del arrendatario de bien subastado.
mayo 20, 2025
Reforma de la subasta de bienes inmuebles en la Ley orgánica 1/2025.
mayo 20, 2025
Defensa de los derechos de los consumidores frente al phishing.
mayo 20, 2025
Retirada de licencias a pisos turísticos ilegales.
mayo 19, 2025
Instrucciones SEM 1/2025: Nuevos Criterios para las Autorizaciones de Residencia por Arraigo.
mayo 19, 2025
Derecho a la vivienda e inactividad de la Administración Pública.
mayo 19, 2025
Prescripción de las deudas ejecutadas o en ejecución.
abril 25, 2025
Estafas por Bizum.
abril 23, 2025
Ir al contenido