(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Uncategorized
El secreto de comunicaciones es un derecho fundamental recogido expresamente en el artículo 18.3 de la Constitución: se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. Ahora bien, la protección que ofrece este derecho afecta y obliga a aquellas personas que son extrañas a la comunicación...
Leer más
El Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia -de 3 de febrero de 2025- en la que precisa en qué términos y circunstancias los letrados de la administración de justicia —antes llamados secretarios judiciales— podrán imponer sanciones a los abogados por su conducta. La importancia de este fallo es que viene a limitar los supuestos en...
Leer más
Se publica la subida anual del SMI para 2025 en cumplimiento del mandato al Gobierno del art. 27.1 ET. Las nuevas cuantías representan un incremento del 4,41% sobre las del año anterior, quedando fijadas en: – 39,47 euros/día (37,8 euros/día en 2024) (art. 1) – 1.184 euros/mes (1.134 euros/mes en 2024) (art. 1) Anualmente, supone...
Leer más
Un juzgado de Cartagena plantea si el artículo 695 de la LEC contradice la Directiva 93/13/CEE, del Consejo, de 5 de abril, en el control de cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.  El titular del Juzgado de Instancia n.º 5 de Cartagena ha emitido el auto, rec. 328/2022, de 9 de enero de 2025, ECLI:ES:JPI:2025:1A, en...
Leer más
El derecho de adquisición preferente está regulado por el artículo 25 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). 1. En caso de venta de la vivienda arrendada, tendrá el arrendatario derecho de adquisición preferente sobre la misma, en las condiciones previstas en los apartados siguientes. Artículo 25.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos Se establece...
Leer más
La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀρθογραφία orthographía ‘escritura correcta’)​ es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura habitual establecido para una lengua estándar. Sin embargo, es frecuente ver cómo el mundo del derecho retuerce, a veces, su uso. Derecho se escribe con minúscula, salvo en entorno académico...
Leer más
Desde la entrada en vigor de la Ley 8/2021 de apoyos a las personas con discapacidad, la incapacitación judicial de una persona con discapacidad se ha convertido en una excepción. Esta medida solo la decidirá el juez cuando la persona no pueda valerse por sí misma y necesite ser representada. Ahora, con la nueva ley,...
Leer más
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy el nuevo Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) que servirá para actualizar la renta de todos los contratos vigentes que se firmaron una vez aprobada la ley de Vivienda en mayo de 2023. El IRAV fijará el máximo que se podrá subir el precio del...
Leer más
La nueva Ley Orgánica del Derecho de Defensa, que en estos se días se publicará en el BOE tras su aprobación definitiva el pasado día 30, incluye una importante novedad que muchos colegiados/as esperaban: por primera vez, se garantiza a los usuarios de la justicia el derecho a conocer de antemano los honorarios de los...
Leer más
El Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril establece un conjunto de derechos y obligaciones mínimas para los viajeros de estos servicios en el ámbito de la Unión Europea. El Reglamento se aplica a los viajes...
Leer más
1 2 3
Ir al contenido