(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Este es un tipo de procedimiento dirigido a personas físicas y autónomos que permite la cancelación total o parcial de las deudas y proteger ingresos esenciales, siempre que se cumpla con una serie de requisitos. Además, en cuanto se  el juez dicta el auto de admisión a trámite se puede frenar la ejecución de los embargos en curso, dando un respiro inmediato al deudor.

Principales beneficios

  • Cancelación total o parcial de tus deudas. Se pueden perdonar hasta 10.000 € por administración en deudas con Hacienda o Seguridad Social.
  • Suspensión de embargos desde que se dicta el auto de concurso.
  • Posibilidad de conservar tu vivienda habitual si tienes hipoteca y cumples ciertas condiciones.
  • Protección frente a acreedores y alivio inmediato de la presión económica.
  • Oportunidad real de empezar de cero con dignidad.

A tener en cuenta

  • Si tienes una vivienda libre de cargas (sin hipoteca), la podrías tener que liquidar para pagar a los acreedores.
  • Es necesario cumplir ciertos requisitos legales (ser persona física -incluyendo autónomos-, ser insolvente, tener más de un acreedor, es decir como mínimo 2 acreedores, no tener antecedentes penales por delito socioeconómico con condena superior a los 3 años, ser deudor de buena fe, colaborar con el juzgado y no superar ciertos límites de deuda).
  • Implica hacer público el procedimiento, ya que se publica en el BOE y en el Registro Público Concursal.
  • En algunos casos, se necesita un plan de pagos para las deudas no exoneradas (por ejemplo, ciertas deudas con Hacienda o Seguridad Social). El plan será adaptado  a la capacidad del deudor, elaborado en función de los ingresos reales del deudor y sus gastos fijos mensuales, permitiendo al deudor vivir de una manera desahogada mientras cumple los pagos acordados. S estipula un plazo razonable, limitado, generalmente, entre tres y cinco años. Cumplido y finalizado el plan, el juez cancela todas las deudas liberando totalmente al deudor.

¿Puedo evitar un embargo si me acojo a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Sí. Si cumples los requisitos y se admite tu solicitud, se paralizan los embargos en curso y puedes lograr la cancelación definitiva de tus deudas, incluso si ya hay procedimientos en marcha.

¿Qué pasa si ya me han embargado y creo que lo han hecho de forma indebida?

Puedes presentar un escrito de oposición o de devolución ante el juzgado o administración correspondiente. Es fundamental acreditar que el dinero embargado era inembargable (por ejemplo, salario mínimo o ayudas públicas).

 

Artículos recientes

¿Cómo actuar frente a un embargo?
noviembre 26, 2025
¿Cuánto dura un embargo y cuándo prescribe?
noviembre 26, 2025
Nulidad de condiciones generales de la contratación en contrato celebrado por sociedad mercantil.
noviembre 26, 2025
¿Se pueden inscribir cesiones de créditos sin que en la escritura de transmisión de la titularidad en la hipoteca conste ni el propio contrato de cesión de créditos ni el precio pagado, forma y medios de pago, alegándose en defensa de la no indicación, que la cesión está sujeta a un derecho extranjero que no lo exige?.
noviembre 26, 2025
Requisitos para la concesión de la pensión de viudedad para parejas de hecho no inscritas.
noviembre 26, 2025
Diez bulos sobre la baliza V-16 que deberán llevar los coches a partir de 2026.
noviembre 25, 2025
Prescripción del remanente no cubierto por la ejecución hipotecaria y exclusión de la deuda prescrita del fichero CIRBE.
noviembre 24, 2025
El Tribunal Constitucional ampara a una mujer que compró una vivienda «okupada».
noviembre 18, 2025
Desestimada la apelación del ex ministro franquista Martín Villa. Primera querella admitida a trámite por crímenes contra la humanidad cometidos durante la Transición.
noviembre 17, 2025
Declarar los ingresos por alquilar una vivienda es obligatorio. Sanciones por no hacerlo.
noviembre 17, 2025
Pluriactividad, reducción de la base de cotización y futura pensión de jubilación.
noviembre 17, 2025
Capital privado otorgado a empresa. Interés de demora y usura.
noviembre 17, 2025
Nuevo criterio de Hacienda: El comprador de vivienda responde del IBI pendiente de los dos últimos años.
noviembre 17, 2025
El derecho del secreto profesional del periodista en tela de juicio en el Tribunal Supremo.
noviembre 14, 2025
IRPH y Tribunal Supremo.
noviembre 13, 2025
Primera sentencia firme en España por «ecopostureo» o greenwashing.
noviembre 11, 2025
El Tribunal Supremo deniega la indemnización de oficio de los daños morales.
noviembre 11, 2025
¿Puedo negarme a realizar la prueba de alcoholemia?
noviembre 11, 2025
Delitos de odio. Racismo, xenofobia, orientación sexual e identidad de género.
noviembre 10, 2025
Nulidad de condena conforme a la Ley de Memoria Democrática.
noviembre 7, 2025
Ir al contenido