(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Resolución de litigios Online a través del Centro Europeo del Consumidor.

Cada vez resulta más frecuente el uso de la contratación on-line con empresas internacionales para comprar toda clase de bienes materiales: móviles, electrodomésticos, herramientas, juguetes, ropa, muebles, etc. Pero puede ocurrir que los productos lleguen defectuosos, en mal estado o, simplemente, no nos convenzan, en cuyo caso se devuelven y, en principio, debería procederse al reembolso de nuestro dinero. No obstante, ante la magnitud y volumen de venta de algunas de las grandes empresas, tales como Amazon o Aliexpress, el proceso de reembolso puede verse entorpecido, hasta el punto de que podemos llegar a perder nuestro dinero, bien sea por falta de comunicación o por una mala gestión de la empresa.

En estos casos, el Ministerio de Consumo de España, en estrecha colaboración con la Comisión Europea, ha habilitado un procedimiento de reclamación extrajudicial entre Estados miembros de la Unión, conocido como Plataforma ODR (Online Dispute Resolution), una herramienta on-line desarrollada por la Comisión Europea para la resolución litigios en línea y que tiene como fin ayudar a consumidores y comerciantes a solucionar conflictos relativos a compras de productos y servicios contratados online.

La Plataforma ODR es un sitio web gratuito, interactivo y multilingüe que permite a los consumidores y empresas de la UE resolver por vía extrajudicial sus litigios tanto nacionales como europeos relacionados con compras online.

El procedimiento consiste en la canalización de los litigios hacia los organismos de resolución alternativa de litigios (RAL) que estén conectados a la plataforma, tratando así de resolver la controversia a través de arbitraje o mediación, evitando con ello la vía judicial.

Los empresarios y comerciantes que ofrezcan sus productos o servicios en línea tienen la obligación de incluir en su página web un enlace, de fácil acceso a la Plataforma ODR. Asimismo, deberán informar de sus direcciones de correo electrónico.

El Centro Europeo del Consumidor de España (CEC España) es el punto de contacto de la plataforma ODR en España. Su labor consiste en facilitar información respecto a su utilización, ahora bien, no influye en el proceso.

Esta plataforma permite a las partes presentar reclamaciones rellenando un formulario electrónico, disponible en todas las lenguas oficiales de la Unión, y ofrece la opción de adjuntar los documentos pertinentes.

Téngase en cuenta que la Plataforma ODR ofrece una resolución amistosa, lo que implica que la empresa puede aceptar, o no, la solución dada por la Administración de Consumo. En caso de no aceptarla, el consumidor o usuario se vería obligado a acudir a otras vías alternativas, tales como el sistema arbitral de consumo o el denominado procedimiento de escasa cuantía europeo, en su caso.

En DE TRINIDAD Y ASOCIADOS ABOGADOS, asesoramos a las personas afectadas en la tramitación de estos procedimientos de reclamación de resolución de litigios por compras en línea, acompañándolas en la gestión procedimental de las distintas alternativas de resolución de conflictos en materia de consumidores y usuarios.

Artículos recientes

Responsabilidad penal de los centros educativos en situaciones de acoso escolar.
octubre 17, 2025
Invertir en cultura rebaja tu factura fiscal si eres autónomo o empresa. Retorno fiscal directo del 20 %.
octubre 17, 2025
De la demanda para instar la nulidad del seguro de impago impuesto por NESTAR RESIDENCIAL a los arrendatarios.
octubre 17, 2025
El derecho de desistimiento en el contrato celebrado con la agencia inmobiliaria.
octubre 17, 2025
Cambio de criterio de la A.P. de Sevilla en relación al límite temporal para el planteamiento de oficio o a instancia de partes de cláusulas abusivas.
octubre 16, 2025
Aborto y Constitución.
octubre 14, 2025
¿Quién tiene razón en el caso de los cribados del cáncer?
octubre 13, 2025
Negligencia médica del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el diagnóstico tardío del cáncer de mama. Lex artis ad hoc y mala praxis.
octubre 6, 2025
Posibilidad de reclamar una quita, la devolución de los intereses o, incluso, la nulidad del contrato de los contratos de préstamo de cuota final.
septiembre 30, 2025
Diferencias principales entre contrato de arrendamiento y de habitación.
septiembre 30, 2025
Ryanair condenada a pagar una compensación a un pasajero en un supuesto de fuerza mayor.
septiembre 26, 2025
Depósito de dinero o de otros bienes en notaría.
septiembre 25, 2025
Los permisos penitenciarios: instrumento jurídico fundamental en la reinserción social y estrategia de defensa penitenciaria.
septiembre 22, 2025
En caso de ruptura de pareja, el dinero o los regalos que uno ha entregado al otro ¿son una donación o un préstamo reclamable?
septiembre 17, 2025
La ganancia patrimonial que se obtuviera en la transmisión a un tercero distinto del acreedor mediante dación en pago de la vivienda habitual hipotecada queda exenta en IRPF si se cumplen los requisitos del art. 33.4d) de la LIRPF
septiembre 17, 2025
Donación en Andalucía: cómo beneficiarse de la exención fiscal del 99 %.
septiembre 16, 2025
Los consumidores tienen derecho a impugnar la transmisión de la propiedad ante cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.
septiembre 16, 2025
Un suelo urbano no consolidado que no tiene planeamiento de desarrollo ha de valorarse como rústico. Sentencia del TSJA nº. 267/25, de 24 de marzo de 2025.
septiembre 15, 2025
Negligencia médica en parto prematuro.
septiembre 4, 2025
Trasplante de órganos y derecho.
septiembre 3, 2025
Ir al contenido