(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Tres estrategias para pagar menos impuestos al ganar la lotería.

En relación a las obligaciones fiscales de los premios, los primeros 40.000 euros de cada premio están exentos de impuestos, mientras que toda la cantidad que la supere estará sujeta a una retención del 20%. Esta retención fiscal supone que, por ejemplo, los afortunados que tengan un décimo premiado con «El Gordo», de 400.000 euros por décimo, verán como en su cuenta bancaria recibirán 328.000 euros, una vez aplicado dicho gravamen. Para minimizar el impacto fiscal y aprovechar mejor el premio, estos son los tres mejores trucos legales para no pagar tanto a Hacienda si te toca el primer premio en la lotería:

1.- Contratación de seguros de loterías.

Una de las opciones más interesantes para poder protegerse de la Agencia Tributaria es recurrir a la contratación de seguros de loterías, que son pólizas específicamente concebidas para cubrir la parte que retiene Hacienda en este tipo de premios. Son productos ofrecidos por aseguradoras especializadas y funcionan de forma sencilla, pues en caso de que un décimo sea premiado, la compañía indemnizará por la cantidad equivalente a los impuestos retenidos.

Esto significa que si una persona, por ejemplo, gana el primer premio de la Lotería de Navidad, con 400.000 euros por décimo, Hacienda retendrá 72.000 euros, pero gracias al seguro se recibirá una compensación por esta última cantidad, haciendo que se cobre el premio bruto íntegro y no los 328.000 euros que se percibirán en el resto de casos. Sin embargo, la Agencia Tributaria advierte que esta indemnización también está sujeta a impuestos, puesto que lo considera una ganancia patrimonial y, por ende, habrá que pagar por ella en la declaración de la Renta. Pese a todo, es una forma legal de poder conseguir un ingreso económico mayor al que se recibiría solamente con el premio.

2.- Compartir el décimo de lotería.

Otra de las fórmulas que sugieren los inspectores para reducir la carga impositiva es repartir los décimos de la lotería entre varias personas, dado que cuando un boleto se comparte, los 40.000 euros exentos de impuestos se reparten de manera proporcionada entre los distintos participantes, de acuerdo al porcentaje que tengan del décimo. De esta manera, si tres personas comparten un décimo premiado con 400.000 euros, cada una de ellas recibirá 133.333 euros, cantidad de la cual 40.000 euros de cada uno estarán exentos de pagar, mientras que Hacienda aplicará el 20% de retención tan solo sobre los 93.333 euros restantes. Es decir, si lo cobra una persona, Hacienda retendrá 72.000 €., mientras que si lo cobran tres personas Hacienda retendrá a cada uno 18.666 €. (55.999 €. en total, 16.000 €. menos que si lo cobra una sola persona).

No obstante, para evitar posibles problemas legales o cualquier otro malentendido, sería recomendable dejar constancia por escrito del acuerdo del reparto antes del sorteo, mediante la confección de un simple documento debidamente firmado entre todos los participantes.

3.- Planificación del patrimonio.

A pesar de que los premios obtenidos en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad no se incluyen en la declaración de la Renta, pueden tener implicaciones en otros impuestos como el de Patrimonio, un tributo que varía en función de la comunidad autónoma. En algunas regiones se ofrecen mínimos exentos elevados o bonificaciones, mientras que en otras las reglas son más estrictas.

En aquellos casos en los que el importe neto del premio, como sucede con «El Gordo», aumente de manera significativa el patrimonio, lo más conveniente será buscar asesoramiento financiero en las manos de un profesional ya que puede ayudar a invertir el dinero en productos que reduzcan el impacto fiscal a futuro, como fondos de inversión o planes con determinados beneficios de carácter fiscal.

De esta forma, aunque no se puede evitar del todo que Hacienda cobre su parte del premio en la lotería, estas tres estrategias pueden ayudar a la hora de poder sacar el máximo partido al premio obtenido.

Finalmente, recordar que los premios superiores a los 2.000 euros se deben cobrar en las entidades bancarias asociadas,

 

Artículos recientes

Cuestión prejudicial. Nulidad de contratos de transmisión de derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico. Prescripción de la acción de restitución.
abril 7, 2025
Primera copia ejecutiva extraviada. Actuación de jurisdicción voluntaria por la que se acuerda remitir mandamiento judicial a la notaría para que expida copia con eficacia ejecutiva de la Escritura de préstamo hipotecario.
abril 7, 2025
¿Está el abogado obligado a entregar a su cliente copia de las actuaciones judiciales?
abril 2, 2025
La nueva Ley 1/2025: El impulso definitivo hacia la mediación en la Justicia española.
abril 2, 2025
Defensa del ejecutado ante la ejecución de título no judicial fundada en una cláusula de vencimiento anticipado abusiva.
marzo 25, 2025
La cláusula pari passu.
marzo 21, 2025
Sentencia TC 26/2025, de 29 de enero de 2025. Anulación de los requisitos de procedibilidad exigidos a grandes tenedores.
marzo 19, 2025
Gestación subrogada. Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de diciembre de 2024.
marzo 18, 2025
Reconocimiento del derecho a pensión de viudedad, el registro como pareja de hecho y existencia de hijo común.
marzo 17, 2025
Indemnización por retraso del avión y prácticas abusivas de las aerolíneas.
marzo 3, 2025
Las «actas notariales de WhatsApp».
febrero 21, 2025
Ciberseguridad. Suplantación de identidad online y retirada de contenidos sensibles.
febrero 20, 2025
El Constitucional ampara a un abogado sancionado por un LAJ.
febrero 19, 2025
«Dies a quo» para el cómputo de la prescripción de la acción para exigir el cumplimiento de los contratos de préstamo.
febrero 18, 2025
Préstamo del socio a la sociedad. Requisitos e impuestos.
febrero 18, 2025
La “doctrina Cakarevic”.
febrero 14, 2025
Multa de la Audiencia Nacional de 7.000 euros a Mercadona por no facilitar las grabaciones de las cámaras de vigilancia a una clienta accidentada.
febrero 14, 2025
Así sube el salario mínimo interprofesional en 2025.
febrero 14, 2025
La entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería no está exenta de desafíos.
febrero 12, 2025
Vulnerado el derecho a la educación de un menor con problemas de conducta al que le denegaron la ayuda continuada de un profesor de apoyo.
febrero 7, 2025
Ir al contenido