(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

El nacimiento de la hija de Ana Obregón por gestación subrogada en Miami ha reabierto el debate ético sobre la obtención de bebés mediante esta técnica de reproducción asistida.

La gestación subrogada es un método de reproducción asistida caracterizado porque la mujer que gesta al bebé no será finalmente la madre del mismo, sino el de otra persona o pareja. Esta técnica, compleja desde el punto de vista ético y emocional, requiere de una mujer que, mediante un acuerdo contractual (normalmente bien remunerado), acepta gestar al bebé de unos terceros y después del embarazo renuncia al derecho de la maternidad.

Siempre que sea posible, los óvulos y espermatozoides son aportados por los padres de intención, de manera que el futuro hijo sea biológicamente suyo. De no ser posible que la madre aporte el material genético, se suele recurrir a una donante. La idea inicial es que la gestante solamente aporte el útero para mantener el embarazo y dar a luz al futuro bebé, pero no siempre es así. Después del parto, el bebé es entregado a los padres de intención.

Los contratos exigen derechos y obligaciones de cada una de las partes, especialmente de la madre gestante. Y en ellos se deja claro que el objeto del contrato es que los padres biológicos «encargan» un bebé y la madre de alquiler «se compromete a llevar a término el embarazo y dar a luz el bebé con ayuda de las técnicas de reproducción asistida».

En España la gestación subrogada es una práctica ilegal por la Ley 14/2006 y, por esta razón, las personas que tienen el anhelo de ser padres mediante esta técnica tienen que viajar a un país extranjero, como Israel o India (antes de la guerra también lo hacían a Rusia o Ucrania) o algunos estados norteamericanos como Florida, como en el caso de Obregón. En otros países como Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Países Bajos o el Reino Unido está permitida siempre y cuando no conlleve una contra­prestación económica. La reforma de la ley del aborto aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado mes de febrero refuerza la ilegalidad de la también denominada gestación por sustitución mediante la prohibición de la publicidad de las agencias de intermediación.

Artículos recientes

Nulidad de cláusula suelo, consideración de crédito litigioso y acción de retracto.
mayo 22, 2025
Los derechos de las empresas, trabajadores autónomos y profesionales frente a las aerolíneas por incidencias en el vuelo.
mayo 22, 2025
Excepción de pluspetición al apreciar la ejecutada error en el acta de liquidación de saldo.
mayo 22, 2025
Negocio simulado de opción de compra y pacto comisorio.
mayo 21, 2025
Retracto del arrendatario de bien subastado.
mayo 20, 2025
Reforma de la subasta de bienes inmuebles en la Ley orgánica 1/2025.
mayo 20, 2025
Defensa de los derechos de los consumidores frente al phishing.
mayo 20, 2025
Retirada de licencias a pisos turísticos ilegales.
mayo 19, 2025
Instrucciones SEM 1/2025: Nuevos Criterios para las Autorizaciones de Residencia por Arraigo.
mayo 19, 2025
Derecho a la vivienda e inactividad de la Administración Pública.
mayo 19, 2025
Prescripción de las deudas ejecutadas o en ejecución.
abril 25, 2025
Estafas por Bizum.
abril 23, 2025
El reglamento DORA.
abril 21, 2025
Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Menores en Entornos Digitales. ¿Cómo protegerá España a los más vulnerables en internet?
abril 15, 2025
Cuestión prejudicial. Nulidad de contratos de transmisión de derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico. Prescripción de la acción de restitución.
abril 7, 2025
Primera copia ejecutiva extraviada. Actuación de jurisdicción voluntaria por la que se acuerda remitir mandamiento judicial a la notaría para que expida copia con eficacia ejecutiva de la Escritura de préstamo hipotecario.
abril 7, 2025
¿Está el abogado obligado a entregar a su cliente copia de las actuaciones judiciales?
abril 2, 2025
La nueva Ley 1/2025: El impulso definitivo hacia la mediación en la Justicia española.
abril 2, 2025
Defensa del ejecutado ante la ejecución de título no judicial fundada en una cláusula de vencimiento anticipado abusiva.
marzo 25, 2025
La cláusula pari passu.
marzo 21, 2025
Ir al contenido