(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Últimamente nos estamos encontrando ante demandas judiciales de empresas que han adquirido créditos procedentes de bancos, conocidas vulgarmente como “fondos buitre”; demandas interpuestas mucho tiempo después de su vencimiento anticipado o bien, demandas de ejecución que han estado paralizadas muchos años en el Juzgado, sin aparente motivo.

Ante esta circunstancia, aparte de otras posibilidades de defensa, una vez descartadas las posibles prescripciones y ante la imprescriptibilidad de las ejecuciones judiciales que han sido iniciadas,  puede ser planteable aplicar la doctrina del retraso desleal.

La cuestión es si las circunstancias de dejar alargar tanto los plazos son legítimas o contrarias a la buena fe. En este sentido, el principio de seguridad jurídica del art. 9 CE es fundamento de algunas sentencias que anudan el plazo de prescripción de la acción principal al plazo en que una ejecución haya estado paralizada, y la archivan por ello (ver AAP Madrid de 23.05.05).

También existen partidos judiciales en los que se están archivando ejecuciones «paradas» durante más de 15 años como límite al ejercicio del derecho, por retraso desleal y por ser contrario a las reglas de la buena fe  (ver resoluciones de la Audiencia Provincial de Almería, de 16 de junio de 2014 y de 3 de febreo de 2005, así como la Sentencia del T.S. de 22 de octubre de 2002).

En cualquier caso, deberemos indagar si el cliente tenía, aparte del tiempo transcurrido, otros indicios, provenientes de actos propios de la parte acreedora, que le hicieran poder pensar que tal derecho ya no le iba a ser exigido.

Por ejemplo, un indicio podría ser que el cliente hubiera acudido al Registro de Incidencias del Banco de España (CIRBE) y el crédito no figurase en él. Otro podría ser que la entidad ostentara contra el mismo deudor otro crédito vencido también en fecha más o menos pareja que sí hubiera sido reclamado de forma mucho más rápida y diligente en el tiempo. En fin, cada caso concreto hay que estudiarlo.

Si necesitas asesoramiento, contacta con nosotros.

Artículos recientes

Facultad resolutoria del artículo 1504 del Código Civil.
julio 29, 2025
Carga de la prueba en materia de cláusulas abusivas cuando el demandante es consumidor y se trate de condiciones generales de la contratación.
julio 29, 2025
¿Negligencia médica en operación de pecho?
julio 28, 2025
Doctrina del retraso desleal.
julio 16, 2025
Improcedencia de aplicar la prescripción de acciones en el procedimiento de ejecución.
julio 16, 2025
Falta de información abogado-cliente/consumidor.
julio 8, 2025
Prohibición de disponer, ejecución hipotecaria y registro de la propiedad.
junio 24, 2025
Embargamos al Banco Santander S.A. por no pagar las costas de la ejecución hipotecaria tras vencerles.
junio 23, 2025
Nulidad de la cláusula relativa al IRPH de las Cajas de Ahorro en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Nulidad por abusiva de la cláusula de cesión del crédito relativa a la renuncia a la notificación de la cesión del crédito en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Sentencias favorables en 25 provincias que declaran nulo el pacto de anatocismo de las hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 18, 2025
Importante sentencia en materia de extranjería que aplica el principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables.
junio 5, 2025
Defensa de deudores no consumidores en la ejecución de préstamos de capital privado. Nulidad y Usura.
mayo 23, 2025
Nulidad de cláusula suelo, consideración de crédito litigioso y acción de retracto.
mayo 22, 2025
Los derechos de las empresas, trabajadores autónomos y profesionales frente a las aerolíneas por incidencias en el vuelo.
mayo 22, 2025
Excepción de pluspetición al apreciar la ejecutada error en el acta de liquidación de saldo.
mayo 22, 2025
Negocio simulado de opción de compra y pacto comisorio.
mayo 21, 2025
Retracto del arrendatario de bien subastado.
mayo 20, 2025
Reforma de la subasta de bienes inmuebles en la Ley orgánica 1/2025.
mayo 20, 2025
Defensa de los derechos de los consumidores frente al phishing.
mayo 20, 2025
Ir al contenido