(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Aspectos fiscales a tener en cuenta a la hora de amortizar anticipadamente, total o parcialmente, una hipoteca

Impuesto sobre la renta de las personas físicas

  • El importe total pagado durante el año, que incluye capital e intereses, para la adquisición, rehabilitación, construcción o ampliación de la vivienda habitual da derecho a una deducción directamente de la cuota del impuesto.
  • El importe máximo anual de las inversiones con derecho a deducción está establecido en 9.015 euros y, con carácter general, el porcentaje de deducción es del 15%. No obstante, cuando se adquiera o rehabilite la vivienda habitual, el porcentaje de deducción variará en función del tiempo transcurrido desde la adquisición o rehabilitación de la misma:

(Estos porcentajes de deducción son los establecidos para el territorio común, ya que existen comunidades autónomas que pueden tener porcentajes diferentes.)

En este sentido, el límite máximo anual con derecho a deducción es de 9.015 euros, sobre el que se aplicará uno u otro porcentaje de deducción en función del tiempo transcurrido desde la adquisición y rehabilitación de la vivienda, diferenciando un primer tramo de 4.507,59 euros a un porcentaje superior al resto hasta los 9.015 euros.

Para que resulten aplicables los porcentajes incrementados anteriores, tienen que cumplirse además los siguientes requisitos:

    • El importe financiado debe ser como mínimo el 50 % del valor de adquisición o rehabilitación de la vivienda. Cuando se trate de la compra de una nueva vivienda tras vender la actual, este 50 % se entenderá referido al exceso de inversión que corresponda, es decir, a la diferencia de precio de compra de la nueva vivienda y el precio de venta de la actual.
    • Durante los tres primeros años no se pueden amortizar anticipadamente, ya sea total o parcialmente, cantidades que superen el 40 % del importe total solicitado. Por tanto, en el supuesto en que el contribuyente amortice anticipadamente más del 40 % del importe financiado en el plazo citado, perderá el derecho a aplicar los porcentajes incrementados, debiendo, en su caso, regularizar las cantidades indebidamente deducidas más los intereses de demora correspondientes.
  • En el caso de haber disfrutado anteriormente de deducciones por adquisición de la vivienda habitual, las nuevas deducciones podrán hacerse sobre la diferencia entre el valor de la vivienda habitual que ahora se compra, rehabilita, construye o amplía y el importe que hubiera sido objeto de deducción por las cantidades invertidas en viviendas habituales anteriores.

Artículos recientes

Prohibición de disponer, ejecución hipotecaria y registro de la propiedad.
junio 24, 2025
Embargamos al Banco Santander S.A. por no pagar las costas de la ejecución hipotecaria tras vencerles.
junio 23, 2025
Nulidad de la cláusula relativa al IRPH de las Cajas de Ahorro en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Nulidad por abusiva de la cláusula de cesión del crédito relativa a la renuncia a la notificación de la cesión del crédito en hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 19, 2025
Sentencias favorables en 25 provincias que declaran nulo el pacto de anatocismo de las hipotecas de U.C.I. (Unión de Créditos Inmobiliarios E.F.C. S.A.).
junio 18, 2025
Importante sentencia en materia de extranjería que aplica el principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables.
junio 5, 2025
Defensa de deudores no consumidores en la ejecución de préstamos de capital privado. Nulidad y Usura.
mayo 23, 2025
Nulidad de cláusula suelo, consideración de crédito litigioso y acción de retracto.
mayo 22, 2025
Los derechos de las empresas, trabajadores autónomos y profesionales frente a las aerolíneas por incidencias en el vuelo.
mayo 22, 2025
Excepción de pluspetición al apreciar la ejecutada error en el acta de liquidación de saldo.
mayo 22, 2025
Negocio simulado de opción de compra y pacto comisorio.
mayo 21, 2025
Retracto del arrendatario de bien subastado.
mayo 20, 2025
Reforma de la subasta de bienes inmuebles en la Ley orgánica 1/2025.
mayo 20, 2025
Defensa de los derechos de los consumidores frente al phishing.
mayo 20, 2025
Retirada de licencias a pisos turísticos ilegales.
mayo 19, 2025
Instrucciones SEM 1/2025: Nuevos Criterios para las Autorizaciones de Residencia por Arraigo.
mayo 19, 2025
Derecho a la vivienda e inactividad de la Administración Pública.
mayo 19, 2025
Prescripción de las deudas ejecutadas o en ejecución.
abril 25, 2025
Estafas por Bizum.
abril 23, 2025
El reglamento DORA.
abril 21, 2025
Ir al contenido