(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

La Sentencia del Tribunal Supremo de 23-1-2023 y la comprobación de valores ¿Afecta al valor de referencia del Catastro?

La aprobación de la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude introdujo cambios relevantes. Entre otros, modificó la base imponible de los impuestos sobre transmisiones (ITP) y sucesiones (ISD) que, desde el 1-01-2022, es el valor de referencia que Catastro asigna a los bienes. Dicho valor de referencia es la base mínima de tributación en los referidos impuestos. Si el contribuyente no está conforme deberá impugnar.

El fallo de la reciente Sentencia del Tribunal Supremo 75/2023 de 23 Ene. 2023, Rec. 1381/2021, abre el debate sobre el futuro de la presunción de veracidad de las autoliquidaciones tributarias, prevista en el artículo 108.4, LGT, y ensalzada por el Tribunal Supremo como pilar y fundamento de nuestro sistema fiscal. En concreto, la cuestión se centra ahora en determinar si el valor de referencia de Catastro ha dejado sin credibilidad las autoliquidaciones del ITPAJD o ISyD que discrepen de dicho valor de referencia.

La Sentencia afirma el deber de la administración de motivar y justificar, antes de comprobar, que hay algo que merezca ser comprobado, esto es, verificado en su realidad o exactitud por ser dudosa su correspondencia con la realidad. La propia doctrina del TS, en base a la presunción de certeza de las autoliquidaciones, establece que este deber es aplicable sobre cualquiera que sea la forma en que se inicie el procedimiento de comprobación de valores, conforme al art. 134.1 de la LGT y el medio de comprobación utilizado. Por tanto, aunque la STS de 23-1-2023 se refiere al anterior método de valoración de inmuebles (el que aplicaba coeficientes multiplicadores sobre el valor catastral de los bienes), consideramos que las conclusiones para el supuesto enjuiciado pueden ser trasladables al nuevo método basado en el valor de referencia.

En cualquier caso, ante esta nueva doctrina del TS, resulta urgente y necesario el desarrollo reglamentario sobre la aplicación y determinación de los valores de referencia, no quedando sujetos únicamente a los criterios establecidos por la Dirección General del Catastro.

Artículos recientes

Acoso escolar. La importancia de denunciar y dónde hacerlo. Responsabilidad del acosador y del Centro Educativo.
octubre 21, 2025
Deber de intervención de la Fiscalía de Menores ante la difusión de imágenes de menores. Criminalidad Informática.
octubre 21, 2025
El acoso a centros que practican interrupción voluntaria del embarazo (I.V.E.) es delito.
octubre 20, 2025
Responsabilidad penal de los centros educativos en situaciones de acoso escolar.
octubre 17, 2025
Invertir en cultura rebaja tu factura fiscal si eres autónomo o empresa. Retorno fiscal directo del 20 %.
octubre 17, 2025
De la demanda para instar la nulidad del seguro de impago impuesto por NESTAR RESIDENCIAL a los arrendatarios.
octubre 17, 2025
El derecho de desistimiento en el contrato celebrado con la agencia inmobiliaria.
octubre 17, 2025
Cambio de criterio de la A.P. de Sevilla en relación al límite temporal para el planteamiento de oficio o a instancia de partes de cláusulas abusivas.
octubre 16, 2025
Aborto y Constitución.
octubre 14, 2025
¿Quién tiene razón en el caso de los cribados del cáncer?
octubre 13, 2025
Negligencia médica del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el diagnóstico tardío del cáncer de mama. Lex artis ad hoc y mala praxis.
octubre 6, 2025
Posibilidad de reclamar una quita, la devolución de los intereses o, incluso, la nulidad del contrato de los contratos de préstamo de cuota final.
septiembre 30, 2025
Diferencias principales entre contrato de arrendamiento y de habitación.
septiembre 30, 2025
Ryanair condenada a pagar una compensación a un pasajero en un supuesto de fuerza mayor.
septiembre 26, 2025
Depósito de dinero o de otros bienes en notaría.
septiembre 25, 2025
Los permisos penitenciarios: instrumento jurídico fundamental en la reinserción social y estrategia de defensa penitenciaria.
septiembre 22, 2025
En caso de ruptura de pareja, el dinero o los regalos que uno ha entregado al otro ¿son una donación o un préstamo reclamable?
septiembre 17, 2025
La ganancia patrimonial que se obtuviera en la transmisión a un tercero distinto del acreedor mediante dación en pago de la vivienda habitual hipotecada queda exenta en IRPF si se cumplen los requisitos del art. 33.4d) de la LIRPF
septiembre 17, 2025
Donación en Andalucía: cómo beneficiarse de la exención fiscal del 99 %.
septiembre 16, 2025
Los consumidores tienen derecho a impugnar la transmisión de la propiedad ante cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.
septiembre 16, 2025
Ir al contenido