(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Derecho Digital
La Comisión Europea en una declaración realizada en el día de hoy afirma que Meta y TikTok han incumplido sus obligaciones de transparencia.  Al parecer de la Comisión ambas empresas infringieron la Digital Services Act (DSA) o Ley de Servicios Digitales (LSD), el innovador reglamento digital de la UE que impone una serie de estrictos...
Leer más
El Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Málaga ha dictado la sentencia n.º 350/2025, que condena a BBVA a devolver 8.400 euros a una clienta víctima de phishing bancario. La resolución declara no autorizada la operación y obliga al banco a restituir el importe más intereses, al no haber acreditado este la autenticación reforzada...
Leer más
El suicidio de Sandra, la alumna de 14 años del colegio concertado Irlandesas de Loreto de Sevilla, ha desatado una fuerte indignación social contra el colegio, por su inacción frente al acoso escolar denunciado -reconocida por la Junta de Andalucía- , y sobre otras alumnas supuestamente implicadas, a las que algunos exaltados ya se han...
Leer más
ChatGPT se puede usar en derecho para la investigación, redacción de borradores de documentos legales y para resumir información, actuando como un asistente para abogados, estudiantes y ciudadanos. Sin embargo, no ofrece un asesoramiento legal fiable por sí solo, debiéndose verificar siempre la información generada, ya que tiene limitaciones significativas en cuanto a la interpretación más...
Leer más
Las estafas relacionadas con Bizum más comunes son: Falsos compradores o vendedores: En plataformas de compraventa como Wallapop o Milanuncios, es frecuente que los estafadores se hagan pasar por compradores o vendedores interesados en un producto. Una vez que contactan con la víctima, solicitan un pago a través de Bizum. Sin embargo, una vez que...
Leer más
El pasado 17 de enero de 2025 entró en aplicación el Reglamento Europeo de Resiliencia Operativa Digital (DORA, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es mejorar la defensa contra ciberataques financieros a nivel europeo. Tras dos años de adaptación, bancos, aseguradoras y otros actores deben cumplir diferentes requisitos para gestionar el riesgo tecnológico, notificar...
Leer más
El 25 de marzo de 2025, el Consejo de ministros aprobó el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de las Personas Menores de Edad en los Entornos Digitales, un texto que, tras su paso por órganos consultivos, inicia su tramitación en las Cortes Generales. Esta iniciativa, surgida del Anteproyecto aprobado el 4 de junio de...
Leer más

Comentarios recientes

    Ir al contenido