(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Derecho Bancario
Este es un tipo de procedimiento dirigido a personas físicas y autónomos que permite la cancelación total o parcial de las deudas y proteger ingresos esenciales, siempre que se cumpla con una serie de requisitos. Además, en cuanto se  el juez dicta el auto de admisión a trámite se puede frenar la ejecución de los...
Leer más
Hasta la fecha ni el legislador comunitario, ni el español, han dado el paso de ofrecer una modalidad especial de protección al adherente no consumidor, más allá de la remisión a la legislación civil y mercantil general sobre respeto a la buena fe y el justo equilibrio en las prestaciones para evitar situaciones de abuso...
Leer más
La legislación aplicable es la española dado que según el artículo 10 del Código Civil la propiedad la posesión y los demás derechos reales sobre bienes inmuebles, así como su publicidad, se regirán por la ley del lugar en que se hallen. Como consecuencia de ello, en este caso deberá exigirse la constancia del precio...
Leer más
A colación de lo que decíamos en este blog el pasado 11 de diciembre de 2024, el inicio del cómputo del plazo prescriptivo de la acción personal ejercitada para la reclamación del remanente no cubierto por la ejecución hipotecaria debe efectuarse tomando como «dies a quo» la fecha del Auto de adjudicación o de aprobación...
Leer más
El art. 1 LRU establece que será nulo «todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su...
Leer más
Con fecha 12 de noviembre de 2025, el Pleno de la Sala Primera ha analizado en dos sentencias la validez de la cláusula de intereses remuneratorios referenciados al IRPH contenida en préstamos hipotecarios suscritos por consumidores, a la luz de las SSTJUE de 13 de julio de 2023 (C-265/22) y 12 de diciembre de 2024...
Leer más
El recientísimo Auto nº. 361/2025, de 17 de julio, dictado por la Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Málaga (procedimiento de origen: ETJ nº. 64/2019, seguido ante el Juzgado de Primera Instancia nº. 3 de Málaga), aclara una cuestión de interés en el terreno de las ejecuciones: la determinación del valor de tasación del...
Leer más
El debate se centra en determinar la validez de las fianzas prestadas por aquellos fiadores que se avinieron a garantizar personalmente la devolución de los préstamos ICO concedidos como consecuencia del paquete de ayudas configurado por el Estado para paliar la crisis financiera empresarial derivada del Covid-19. Concretamente, el Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de...
Leer más
Aplica por primera vez la doctrina del TJUE que la declara abusiva por falta de transparencia y obliga a la devolución de las cantidades. En un tercer caso, desestima la demanda del consumidor al considerar, tras analizar la prueba aportada, que la entidad sí facilitó la información precontractual adecuada. El Juzgado de Primera Instancia número...
Leer más
El Auto n.º 292/2025, de 5 de junio de dos mil veinticinco, dictado por la Sección 6 de la Audiencia Provincial de Sevilla, examinando el recurso de apelación interpuesto contra el Auto de fecha 23/12/21 recaído en los autos número 1537.01/15 seguidos en el Juzgado de Primera Instancia nº 14 de Sevilla, promovidos por el...
Leer más
1 2 3 7
Ir al contenido