(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Derecho Bancario
Últimamente nos estamos encontrando ante demandas judiciales de empresas que han adquirido créditos procedentes de bancos, conocidas vulgarmente como “fondos buitre”; demandas interpuestas mucho tiempo después de su vencimiento anticipado o bien, demandas de ejecución que han estado paralizadas muchos años en el Juzgado, sin aparente motivo. Ante esta circunstancia, aparte de otras posibilidades de...
Leer más
El pasado 17 de enero de 2025 entró en aplicación el Reglamento Europeo de Resiliencia Operativa Digital (DORA, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es mejorar la defensa contra ciberataques financieros a nivel europeo. Tras dos años de adaptación, bancos, aseguradoras y otros actores deben cumplir diferentes requisitos para gestionar el riesgo tecnológico, notificar...
Leer más
El art. 517.1.4º LEC establece que son títulos ejecutivos para iniciar la ejecución judicial las escrituras públicas, con tal que sea primera copia; o si es segunda que esté dada en virtud de mandamiento judicial y con citación de la persona a quien deba perjudicar, o de su causante, o que se expida con la...
Leer más
El Auto núm. 61 /2023, de 9 de marzo de 2023, dictado por la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Sevilla, acuerda, en la ejecución de un título ejecutivo no judicial, instado por AXACTOR ESPAÑA SLU, tras acreditar que adquirió el crédito por cesión de CAJA RURAL DEL SUR, que dado que la demanda...
Leer más
Pari passu es una frase en latín que literalmente significa «con igual paso»,​ lo que suele traducirse como “en igualdad de condiciones”, “al mismo nivel”, “con igual fuerza”, o “tratado del mismo modo” y, por extensión, “en forma equitativa”, “en forma imparcial y sin preferencias”. Los grandes proyectos u operaciones que requieren para su implementación...
Leer más
La Sentencia del Tribunal Constitucional 26/2025, de 29 de enero [TOL10.426.622], publicada en el BOE del día 28/02/2025, declara la inconstitucionalidad y, por lo tanto, su anulación, de los apartados 6 c) y 7 del art. 439 LEC, así como de los apartados 1 y 2 del art. 655 bis LEC y, por extensión, del...
Leer más
El inicio del cómputo del plazo de prescripción se sitúa en la fecha de vencimiento del contrato de préstamo que es, bien la que se fija en el contrato directamente, coincidiendo con la última cuota de amortización, o bien aquella otra en la que se da por vencido el préstamo anticipadamente por el prestamista en...
Leer más
Un juzgado de Cartagena plantea si el artículo 695 de la LEC contradice la Directiva 93/13/CEE, del Consejo, de 5 de abril, en el control de cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.  El titular del Juzgado de Instancia n.º 5 de Cartagena ha emitido el auto, rec. 328/2022, de 9 de enero de 2025, ECLI:ES:JPI:2025:1A, en...
Leer más
El Pleno de la Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que se pronuncia sobre la falta de transparencia y la abusividad de la cláusula del contrato de tarjeta de crédito que fija el interés remuneratorio, evaluada conjuntamente con las que establecen el sistema de amortización revolving. La...
Leer más
Dicho plazo es de veinte años por ser el plazo señalado en la legislación civil aplicable para la prescripción de la acción hipotecaria (artículo 128 de la Ley Hipotecaria y artículo 1964 del Código Civil), y el de un año más, conforme a las últimas líneas del artículo 82.5 , es decir, siempre que dentro...
Leer más
1 2 3 4 5
Ir al contenido