(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Derecho de Familia
Se entiende por gestación subrogada o gestación por sustitución a la técnica reproductiva que se lleva a cabo mediante la gestación del embrión en el útero de una mujer que no es la que ha concebido al hijo y donde el embrión ha sido fecundado mediante técnicas de reproducción asistida. No se puede confundir la...
Leer más
En la actualidad el texto del artículo 221.2 de la LGSS permanece invariable, no excusa ni contempla salvedad para el inequívoco requisito de que quien pretenda beneficiarse de prestaciones por viudedad acredite tener constituida la pareja de hecho con el causante. En palabras del TS «… la pensión de viudedad que la norma establece no...
Leer más
El próximo 20 de mayo marcará un cambio en la política migratoria de España con la entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería.  El fenómeno migratorio es una de las cuestiones más relevantes en la actualidad. La última reforma legislativa en materia de extranjería, fruto de intensos debates y consultas con organismos públicos, administraciones...
Leer más
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de Granada, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª,  en Sentencia 2997/2024 de 2 Oct. 2024, Rec. 1205/2024, ha fallado a favor del recurso de apelación interpuesto por Dª Eugenia y D. Imanol en representación de su hijo Millán, menor con necesidades especiales, revocando la sentencia dictada el...
Leer más
Desde la entrada en vigor de la Ley 8/2021 de apoyos a las personas con discapacidad, la incapacitación judicial de una persona con discapacidad se ha convertido en una excepción. Esta medida solo la decidirá el juez cuando la persona no pueda valerse por sí misma y necesite ser representada. Ahora, con la nueva ley,...
Leer más
La Ley por el Derecho a la Vivienda desarrollará el derecho recogido en la Constitución a una vivienda digna. Persigue ayudar a aquellos colectivos con más dificultades de acceso a este bien con medidas como el límite al precio del alquiler o el impulso de las viviendas públicas. El proyecto de Ley por el Derecho...
Leer más
La cuestión que se plantea es la problemática del pacto reglado en el convenio de familia y aprobado judicialmente por el que se atribuye y otorga a la pensión compensatoria la condición de indefinida o vitalicia, y el hecho posterior sobrevenido de la modificación sustancial de las circunstancias que posibilitaron dicho acuerdo. La especialidad de...
Leer más
Joanna: Ted, estoy abajo en el portal, ¿puedes bajar un momento? Ted: ¿Qué pasa? ¡Dime! ¿Qué pasa? Joanna: Cuando desperté esta mañana, empecé a pensar en Billy, y me lo imaginé despertándose en su cuarto con las nubecitas que yo pinté en las paredes y… pensé que debería haber pintado nubes en casa para que...
Leer más
Ir al contenido