(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Month

septiembre 2025
En los contratos de préstamo de cuota final  es frecuente que a muchos clientes el acreedor no les informase de que se pagan intereses por este “último pago”. Es decir, la cuota final sale cara, porque es un “capital lastre”, del cual se pagan más intereses que si se hubiera ido amortizando regularmente. En algunos...
Leer más
El contrato de arrendamiento de vivienda es un contrato regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Este tipo de contrato tiene como objetivo satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario. La vivienda puede incluir elementos accesorios como trasteros o plazas de garaje, siempre que formen parte del mismo acuerdo contractual. Los requisitos para...
Leer más
Ryanair ha sido condenada a pagar a uno de sus viajeros 364,99 € por el retraso en un vuelo entre Dublín y Berlín que tuvo que aterrizar en Hanover al encontrarse ya cerrado el aeropuerto de la capital alemana. Ese retraso al despegar supuso para el viajero llegar a su destino (Berlín) al día siguiente,...
Leer más
Un acta de depósito es un documento notarial que refleja una intervención del notario consistente en aceptar en depósito un determinado bien u objeto, que es entregado por el cliente, para que el mismo sea conservado y custodiado por el notario en su oficina, asegurándose así que el mismo se preserva invariable. Permite consignar o...
Leer más
En el complejo entramado del sistema penitenciario español los permisos de salida constituyen una institución jurídica de singular relevancia, no solo por su incidencia directa en la vida de las personas privadas de libertad, sino por su función vertebradora en el proceso de reinserción social y en la configuración de una estrategia de defensa penitenciaria...
Leer más
En el supuesto de ruptura de una pareja, si no se han dejado las cosas bien documentadas, es frecuente la aparición de  conflictos económicos. Sin embargo, la realidad es que son pocas las parejas que documentan las entregas de dinero que se realizan entre ellos, por eso cuando el amor se rompe y se desea...
Leer más
En su consulta vinculante (V2221-24), de 15 de octubre de 2024, la Dirección General de Tributos se plantea si está exenta de IRPF la ganancia patrimonial que se genera cuando una persona física, que tiene una deuda frente a un banco garantizada con hipoteca sobre su vivienda habitual y otros inmuebles, los transmite a un...
Leer más
Con una planificación legal adecuada es posible transmitir bienes entre familiares en vida con una carga fiscal mínima. En este artículo, te contamos  los requisitos para beneficiarse de la exención del 99%. En Andalucía existe la posibilidad de obtener una bonificación del 99% sobre la cuota tributaria en donaciones entre familiares directos, lo que supone...
Leer más
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia n.º C-351/23, de 24 de junio de 2025, ha reconocido a los consumidores la posibilidad de impugnar la legalidad de la transmisión de la propiedad a un tercero como consecuencia de la ejecución forzosa de una hipoteca sobre su vivienda familiar. Para ello atiende...
Leer más
La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo  del TSJA (sede de Sevilla) en sentencia 267/25, de 24 de marzo de 2025, contra resolución del Teara de 28 de julio de 2022, condena a la administración a valorar como rústico un suelo urbano no consolidado que no está ordenado pormenorizadamente.   Sostiene  la...
Leer más
1 2

Comentarios recientes

    Ir al contenido