(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

By

DE TRINIDAD & ASOCIADOS
Este es un tipo de procedimiento dirigido a personas físicas y autónomos que permite la cancelación total o parcial de las deudas y proteger ingresos esenciales, siempre que se cumpla con una serie de requisitos. Además, en cuanto se  el juez dicta el auto de admisión a trámite se puede frenar la ejecución de los...
Leer más
El procedimiento de embargo es un proceso legal mediante el cual se retienen bienes o activos de una persona o empresa para garantizar el pago de una deuda pendiente. Existen distintos tipos de embargos, según el origen de la deuda y la entidad que lo ejecuta, y cada uno tiene sus propias características y procedimientos....
Leer más
La respuesta depende del tipo de deuda y de si existe una resolución judicial firme. En general: Deudas sin sentencia judicial (por ejemplo, préstamos o facturas no judicializadas) prescriben a los 5 años, según el artículo 1964 del Código Civil. Deudas reconocidas mediante sentencia firme o título ejecutivo pueden prescribir a los 20 años, de...
Leer más
Hasta la fecha ni el legislador comunitario, ni el español, han dado el paso de ofrecer una modalidad especial de protección al adherente no consumidor, más allá de la remisión a la legislación civil y mercantil general sobre respeto a la buena fe y el justo equilibrio en las prestaciones para evitar situaciones de abuso...
Leer más
La legislación aplicable es la española dado que según el artículo 10 del Código Civil la propiedad la posesión y los demás derechos reales sobre bienes inmuebles, así como su publicidad, se regirán por la ley del lugar en que se hallen. Como consecuencia de ello, en este caso deberá exigirse la constancia del precio...
Leer más
En la Sentencia 480/2021, de 7 de abril, de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, se reconoció el derecho a la pensión de viudedad a parejas de hecho no inscritas. El citado fallo concedió la pensión de viudedad a una ama de casa de A Coruña tras el fallecimiento de su pareja, un guardia civil...
Leer más
A la vista, una vez más, de la difusión de bulos que están circulando en diversos foros -siempre creados con el mismo fin- sobre la obligatoriedad de utilizar en los vehículos la baliza V16 para señalizar averías o situaciones de emergencia en carretera a partir de 2026, informamos: 10 BULOS SOBRE LA V-16 1.- La...
Leer más
A colación de lo que decíamos en este blog el pasado 11 de diciembre de 2024, el inicio del cómputo del plazo prescriptivo de la acción personal ejercitada para la reclamación del remanente no cubierto por la ejecución hipotecaria debe efectuarse tomando como «dies a quo» la fecha del Auto de adjudicación o de aprobación...
Leer más
El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo de una mujer que compró a una empresa una vivienda ocupada ilegalmente, al considerar que el juez del Juzgado de Primera Instancia número 37 de Barcelona sobre el que recayó el caso actuó de forma «arbitraria» porque decidió mantener suspendida la expulsión de los ‘okupas’,...
Leer más
En nuestra jerga procesal se dice que “justicia retardada es justicia denegada”, justa y acertada definición de que la administración de justicia si bien es cierto que no debe ser comprimida, mucho menos dilatada injustificadamente mediante técnicas procesales que procuran hacer interminables asuntos que en buen derecho pueden y deben ser resueltos con inmediatez. En...
Leer más
1 2 3 22

Comentarios recientes

    Ir al contenido