(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Derecho Sanitario
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama (PDP) en Andalucía forma parte de la Estrategia Nacional de Cáncer y del Plan Integral de Oncología de Andalucía. Su regulación específica viene regulada en la Guía del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama del SAS «cuyos principales objetivos son realización de la mamografía,...
Leer más
La negligencia médica es un término que se utiliza para describir un error, omisión o conducta inapropiada por parte de un profesional sanitario, que resulta en daño o perjuicio para el paciente. Este concepto está directamente relacionado con la responsabilidad del profesional de seguir los estándares aceptados de atención médica y garantizar la seguridad del...
Leer más
Se considera parto prematuro aquel que ocurre antes de la semana 37 de gestación. Obviamente, cuanto más temprano se produce, mayor es la vulnerabilidad del recién nacido. En consecuencia, la atención obstétrica en estos casos no admite improvisaciones: requiere recursos técnicos avanzados, personal especializado y un sistema asistencial preparado para reaccionar con rapidez. La identificación temprana...
Leer más
Las operaciones de pecho, como la prótesis mamaria, la mastopexia o la mamoplastia reductora, son procedimientos cada vez más comunes entre las mujeres. Sin embargo, como en cualquier intervención quirúrgica, existe un riesgo de complicaciones y negligencias médicas  que pueden ocasionar daños físicos y psicológicos importantes a las pacientes. Con relativa frecuencia, en los casos...
Leer más
Se entiende por gestación subrogada o gestación por sustitución a la técnica reproductiva que se lleva a cabo mediante la gestación del embrión en el útero de una mujer que no es la que ha concebido al hijo y donde el embrión ha sido fecundado mediante técnicas de reproducción asistida. No se puede confundir la...
Leer más
La Nota de Prensa nº 30/2023, de 20 de abril, que se transcribe a continuación, fija doctrina y tiene una gran relevancia y operatividad para la práctica asistencial y clínica en centros sanitarios y sociosanitarios. «El Pleno del Tribunal Constitucional, en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, ha desestimado el...
Leer más
El Juzgado de Primera Instancia número uno de Santiago de Compostela ha condenado a la aseguradora SegurCaixa Adeslas a pagar casi 13 millones de euros, incluidos intereses, más costas, a una familia por mala praxis.en un parto que provocó al bebé una discapacidad del 100%. Los hechos se remontan al 1 de julio de 2015,...
Leer más
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Extremadura confirma que existe responsabilidad patrimonial por el principio de solidaridad dado que la vacuna se promovió por la Administración para proteger a la sociedad en su conjunto y ésta debe asumir los daños producidos. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura...
Leer más
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado al Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía (SAS) a indemnizar a una paciente 54.467,17 euros por el error de diagnóstico de un esguince de tobillo, que le ha causado graves secuelas. El SAS no realizó pruebas hasta ocho meses después del traumatismo, a...
Leer más
Negligencia médica es todo acto médico, ya sea por acción o por omisión, que se aparta de los protocolos o de la norma médica que, de manera común, es aceptada como la correcta o la indicada para el caso concreto, causando con ello un daño físico o moral al paciente y sus allegados. Por tanto,...
Leer más
1 2

Comentarios recientes

    Ir al contenido