(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Noticias
El artículo 1504 Cc exige al vendedor para la resolución del contrato de compraventa de inmuebles por falta de pago del precio en el tiempo convenido notificación judicial o por acta notarial dirigida al comprador. Este requerimiento no es sino una declaración de carácter recepticio consistente en la notificación de la voluntad del vendedor de...
Leer más
El artículo 82.2 del TRLGDCU, en consonancia con el artículo 3 de la Directiva 93/13, establece que el empresario que afirme que una determinada cláusula ha sido negociada individualmente asumirá la carga de probar tal cuestión, existiendo una expresa inversión de la carga de la prueba. Así lo ratifica expresamente la STS 241/2013 de 9 de mayo: 160....
Leer más
Las operaciones de pecho, como la prótesis mamaria, la mastopexia o la mamoplastia reductora, son procedimientos cada vez más comunes entre las mujeres. Sin embargo, como en cualquier intervención quirúrgica, existe un riesgo de complicaciones y negligencias médicas  que pueden ocasionar daños físicos y psicológicos importantes a las pacientes. Con relativa frecuencia, en los casos...
Leer más
El día 24 de abril de 2019, la Sala Primera del Tribunal Supremo dictaba una Sentencia que contribuyó decisivamente a fijar la doctrina sobre el retraso desleal en el ejercicio de un derecho o de una acción. El Tribunal Supremo consideraba que el mero retraso en el ejercicio de una acción, si no va acompañado...
Leer más
La cuestión a resolver se centra en determinar si constituye causa de terminación del procedimiento de ejecución la prescripción de acciones del art. 1964.2 Cc. (no del art. 1968 Cc.), por inactividad procesal de la parte ejecutante durante el plazo de cinco años previsto en dicho precepto. La respuesta a dicha cuestión se obtiene de...
Leer más
El término que define la exigencia del comportamiento del abogado en su actuación es el de «lex artis«. Este concepto alude a la adecuada actuación de los profesionales, generalmente a los incluidos en el ámbito médico y en el jurídico. La «lex artis» puede así definirse como el conjunto de reglas técnicas a que ha...
Leer más
Las prohibiciones de disponer son una limitación o restricción a la facultad dispositiva que integra el contenido de un derecho subjetivo. Teniendo en cuenta los distintos efectos que producen la principal clasificación distingue atendiendo a su origen en prohibiciones voluntarias y forzosas y dentro de estas últimas, la legislación hipotecaria diferencia entre prohibiciones legales, judiciales...
Leer más
A petición nuestra el Juzgado de Primera Instancia Nº 3 de Fuengirola ha procedido a embargar la suma de 22.868,74 euros de principal y de 6.860,62 euros de intereses y costas, de los saldos y depósitos bancarios favorables de Banco Santander S.A. en cuentas de entidades de crédito, mediante Decreto de mejora de embargo de...
Leer más
Partimos del supuesto típico de préstamo hipotecario de UCI con índice de referencia IRPH Cajas de Ahorros y un diferencial del +0,50%, que estamos ante condiciones generales de la contratación y que no se discute por el Banco la condición de consumidor del prestatario. Sobre la cuestión debatida existe un indudable debate jurídico y los...
Leer más
Para determinar si son o no abusivas este tipo de cláusulas hay que tener en cuenta la normativa que protege a los consumidores, en concreto la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, así como la jurisprudencia de las diferentes Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo. Por lo que respecta a la...
Leer más
1 2 3 4 5
Ir al contenido