(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Noticias
Mentir en el ejercicio de la política, jurídicamente, puede tener efectos jurídicos. En primer lugar, es delito la calumnia, recogida en el art. 205 del Código Penal, es decir, imputar un delito a otra persona a sabiendas de que dicha imputación es falsa; Se trata de un delito que atenta contra el derecho al honor,...
Leer más
En relación a la nulidad del Auto que autoriza la interceptación, grabación y escuchas de las comunicaciones, voz datos y datos IP asociados a las mismas, y de la alegación de vulneración del derecho de defensa dado que el desarrollo de la investigación se ha podido llevando a cabo por medio de interceptaciones y escuchas...
Leer más
El marco jurídico de la responsabilidad empresarial por incumplimiento de la obligación “in vigilando”, lo encontramos en el artículo 1902 del Código Civil: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.” Este precepto se enmarca en la responsabilidad extracontractual que tiene toda...
Leer más
¿Qué dice la ley sobre a quién pertenecen las cenizas o restos de un difunto?  El art. 1894 del Código Civil es claro en cuanto quién debe asumir los gastos funerarios cuando fallece una persona al establecer que deben ser satisfechos “por aquellos que en vida habrían tenido la obligación de alimentarle”. Esto es: el...
Leer más
La doctrina contenida en el Acuerdo del Pleno no jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo del día 28 de febrero de 2018, sobre interpretación del artículo 34 de la Ley Hipotecaria, afirma taxativamente que al amparo de dicho artículo, el adquirente de buena fe que, confiado en los datos registrales inscriba su derecho...
Leer más
La Comisión Europea en una declaración realizada en el día de hoy afirma que Meta y TikTok han incumplido sus obligaciones de transparencia.  Al parecer de la Comisión ambas empresas infringieron la Digital Services Act (DSA) o Ley de Servicios Digitales (LSD), el innovador reglamento digital de la UE que impone una serie de estrictos...
Leer más
La Audiencia Nacional investiga al presidente de Sidenor y a otros dos directivos por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI) con pleno conocimiento de que se trata de un fabricante de armas y de que el material vendido iba a ser utilizado para la fabricación de armamento. Los tres directivos, con la...
Leer más
El debate se centra en determinar la validez de las fianzas prestadas por aquellos fiadores que se avinieron a garantizar personalmente la devolución de los préstamos ICO concedidos como consecuencia del paquete de ayudas configurado por el Estado para paliar la crisis financiera empresarial derivada del Covid-19. Concretamente, el Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de...
Leer más
El Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Málaga ha dictado la sentencia n.º 350/2025, que condena a BBVA a devolver 8.400 euros a una clienta víctima de phishing bancario. La resolución declara no autorizada la operación y obliga al banco a restituir el importe más intereses, al no haber acreditado este la autenticación reforzada...
Leer más
Aplica por primera vez la doctrina del TJUE que la declara abusiva por falta de transparencia y obliga a la devolución de las cantidades. En un tercer caso, desestima la demanda del consumidor al considerar, tras analizar la prueba aportada, que la entidad sí facilitó la información precontractual adecuada. El Juzgado de Primera Instancia número...
Leer más
1 2 3 9

Comentarios recientes

    Ir al contenido