(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Derecho Mercantil
Este es un tipo de procedimiento dirigido a personas físicas y autónomos que permite la cancelación total o parcial de las deudas y proteger ingresos esenciales, siempre que se cumpla con una serie de requisitos. Además, en cuanto se  el juez dicta el auto de admisión a trámite se puede frenar la ejecución de los...
Leer más
El art. 1 LRU establece que será nulo «todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su...
Leer más
La primera sentencia dictada en España sobre ecopostureo o greenwashing -anglicismo utilizado cuando una empresa se presenta como respetuosa con el medio ambiente cuando en verdad no lo es- ya es firme al no haber sido recurrida. Se trata de la Sentencia del Juzgado Mercantil n.º 2 de Santander, de 21 de febrero de 2025....
Leer más
Uno de los supuestos no relacionados con las condiciones de trabajo de los empleados, es el enjuiciado y resuelto por el TSJ de Asturias, en sentencia 18/2025, en la que se ratifican los dos años de prisión impuestos por la sentencia de instancia por alzamiento de bienes a un empresario del sector de la construcción....
Leer más
Los préstamos entre socios y empresa, o viceversa, son comunes en el mundo de los negocios. Se enmarcan dentro de lo que llamamos operaciones vinculadas. A efectos fiscales el préstamo debe valorarse a valor de mercado o, como mínimo, aplicar el interés legal del dinero (en 2025 la cifra es 3,25 %). Lo más recomendable...
Leer más
Nuestro ordenamiento jurídico permite que una vez finalizado el procedimiento hipotecario, se pueda continuar la ejecución contra quién proceda por la cantidad que falte tras la adjudicación de la finca, todo ello en virtud de la responsabilidad universal del deudor recogido en el artículo 1911 Cc. Las cantidades que queden pendientes tras la adjudicación, esto...
Leer más
El tipo de interés legal Los intereses legales vienen regulados en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Es el Instituto Nacional de Estadística (INE) fija la evolución de los mismos. Dentro de los intereses legales, podemos encontrar el interés legal del dinero, los intereses moratorios y los intereses procesales. Si la obligación consistiere en...
Leer más
Desde que un administrador es nombrado puede actuar en nombre de la sociedad, ahora bien, si sus acciones perjudican a terceros de buena fe, estos podrán reclamar tanto a la sociedad como al administrador (STS 11 de abril de 2007). También en este sentido hay que recordar la doctrina de la Dirección General del Registro...
Leer más
Las sentencias 57/2019 y 168/2020 del Tribunal Supremo avalan la devolución de la cláusula suelo a un profesional no consumidor. Ambas sentencias abrieron la puerta para poder reclamar aquellas cláusulas incorporadas a préstamos hipotecarios celebrados con empresas o profesionales cuando la redacción no sea clara, concreta y sencilla, o si no hubo conocimiento previo de...
Leer más
La Sentencia núm. 583/2024, de 3 de mayo de 2024, del Tribunal Supremo ha establecido, en relación a la validez de la novación del interés ordinario obrada en contrato privado, como de la de renuncia de acciones en el mismo contrato, que ambas estipulaciones constituyen los dos elementos esenciales de un negocio transaccional: el banco...
Leer más
1 2
Ir al contenido