(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Derecho Penal
En nuestra jerga procesal se dice que “justicia retardada es justicia denegada”, justa y acertada definición de que la administración de justicia si bien es cierto que no debe ser comprimida, mucho menos dilatada injustificadamente mediante técnicas procesales que procuran hacer interminables asuntos que en buen derecho pueden y deben ser resueltos con inmediatez. En...
Leer más
El secreto periodístico, una de las garantías de la libertad de información, es cuestionado abiertamente estos días por el proceso al Fiscal General del Estado por presunta filtración de datos de la causa por fraude fiscal del novio de Isabel Díaz Ayuso. Tanto si el fiscal es condenado como si no, el escenario judicial pinta...
Leer más
La negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas en el organismo está regulada en el artículo 383 del Código Penal. Este precepto dispone que «el conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y...
Leer más
Yo no soy racista pero… es una frase que a menudo precede a un argumento racista con un barniz de cínica apariencia de corrección política. La frase normalmente va seguida de una opinión que confirma, en el mejor de los casos, ignorancia de quien la profiere y, en el peor, un prejuicio racial profundamente arraigado....
Leer más
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto la primera sanción en Europa por la creación de un falso desnudo utilizando técnicas de inteligencia artificial (IA), lo que popularmente se conoce como deepfake. La AEPD ha sancionado al infractor con una multa de 2.000 euros, que se ha visto reducida a los 1.200...
Leer más
El acceso no autorizado a la historia clínica de un paciente realizado por personal sanitario, en el caso de que no exista relación asistencial, es un delito que puede acarrear graves consecuencias legales. Es decir, el acceso sin consentimiento a la historia clínica es un delito que conlleva pena de prisión. Por tanto, no se...
Leer más
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo ha avalado la decisión del magistrado instructor Ángel Hurtado de no suspender de forma cautelar a Álvaro García Ortiz del cargo de fiscal general del Estado de cara al juicio por la presunta revelación de secretos que habría cometido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña,...
Leer más
Mentir en el ejercicio de la política, jurídicamente, puede tener efectos jurídicos. Imputar un delito a otra persona a sabiendas de que dicha imputación es falsa es calumniar y esta acción se encuentra recogida en el art. 205 del Código Penal. Se trata de un delito que atenta contra el derecho al honor, reconocido como...
Leer más
En relación a la nulidad del Auto que autoriza la interceptación, grabación y escuchas de las comunicaciones, voz datos y datos IP asociados a las mismas, y de la alegación de vulneración del derecho de defensa dado que el desarrollo de la investigación se ha podido llevando a cabo por medio de interceptaciones y escuchas...
Leer más
La Audiencia Nacional investiga al presidente de Sidenor y a otros dos directivos por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI) con pleno conocimiento de que se trata de un fabricante de armas y de que el material vendido iba a ser utilizado para la fabricación de armamento. Los tres directivos, con la...
Leer más
1 2 3
Ir al contenido