Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies de publicidad

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies de publicidad

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies de publicidad

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies de publicidad

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies de publicidad

(+34) 954 86 95 61
·
info@detrinidadyasociados.com
·
L - J 9:00-20:00 | V: 9:00 - 14:00
Contactar
 

Category

Derecho Bancario
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha condicionado la nulidad del IRPH al cumplimiento de varios requisitos para que supere la transparencia. Entre ellos, que la cláusula hipotecaria contenga una expresa remisión al BOE donde venía publicado y una especial referencia a la Circular de 1994 donde venía explicado en qué consistía...
Leer más
A continuación transcribimos las reflexiones que ha realizado, con ocasión del dictado de la Sentencia nº 1486/2024, de 11 de diciembre, de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, nuestro querido y admirado compañero Juan B. Miñana Prieto, abogado adscrito al Turno de Oficio de Sevilla, quien ha conseguido la estimación del recurso de...
Leer más
En este caso nos referimos al supuesto de cuando el producto de la subasta no cubre la totalidad de la deuda hipotecaria, dejando un saldo pendiente que los bancos pueden reclamar a aquellas personas que aparecen como deudores principales, fiadores o avalistas en el contrato de préstamo hipotecario matriz y que ya han sufrido la...
Leer más
Impuesto sobre la renta de las personas físicas El importe total pagado durante el año, que incluye capital e intereses, para la adquisición, rehabilitación, construcción o ampliación de la vivienda habitual da derecho a una deducción directamente de la cuota del impuesto. El importe máximo anual de las inversiones con derecho a deducción está establecido...
Leer más
El tipo de interés legal Los intereses legales vienen regulados en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Es el Instituto Nacional de Estadística (INE) fija la evolución de los mismos. Dentro de los intereses legales, podemos encontrar el interés legal del dinero, los intereses moratorios y los intereses procesales. Si la obligación consistiere en...
Leer más
La responsabilidad hipotecaria en cuanto a intereses de demora suele estar pactado de la siguiente manera: por un lado, aplicando el interés de demora pactado sobre un periodo temporal delimitado, y por otro, especificando un tipo máximo. El tipo máximo únicamente aplica si, el interés de demora pactado sobre un periodo temporal delimitado, es superior...
Leer más
La Sentencia nº. 751/2024 de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, de 28 Mayo 2024, STS 2870/2024,ha resuelto estimar la demanda contra Liberbank S.A. en el sentido de declarar la nulidad de la cláusula del contrato de préstamo personal concertado por las partes el 3 de noviembre de 2016 de la que deriva...
Leer más
El plazo de prescripción para reclamar la restitución de los gastos hipotecarios comienza cuando la cláusula es declarada nula por resolución judicial. Así lo ha declarado el Pleno de la Sala 1ª del TS en sentencia número 857/2024, de 14 de junio, que fijan doctrina, por una parte, sobre la competencia funcional de la Sala...
Leer más
Las sentencias 57/2019 y 168/2020 del Tribunal Supremo avalan la devolución de la cláusula suelo a un profesional no consumidor. Ambas sentencias abrieron la puerta para poder reclamar aquellas cláusulas incorporadas a préstamos hipotecarios celebrados con empresas o profesionales cuando la redacción no sea clara, concreta y sencilla, o si no hubo conocimiento previo de...
Leer más
La Sentencia núm. 583/2024, de 3 de mayo de 2024, del Tribunal Supremo ha establecido, en relación a la validez de la novación del interés ordinario obrada en contrato privado, como de la de renuncia de acciones en el mismo contrato, que ambas estipulaciones constituyen los dos elementos esenciales de un negocio transaccional: el banco...
Leer más
1 2 3 4